Una investigación sobre el comportamiento en el mar de los buques consigue el primer premio en el congreso internacional de Ingeniería Naval

Los investigadores introducen la Inteligencia Artificial para optimizar los indicadores de habitabilidad de los pesqueros

El 62º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha concedido el primer premio a los mejores trabajos a la investigación sobre la optimización del comportamiento en la mar de los buques pesqueros mediante redes neuronales artificiales, en la que participan los profesores de la Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica de la UPCT, José Enrique Gutiérrez, Pablo Romero y Antonio José Lorente.

En la investigación, titulada  “Optimization of seakeeping behavior of fishing ships by artificial neural networks” participa también el profesor Borja Serván Camas, del Naval and Marine Engineering Group, del Centre Internacional de Mètodes Numèrics en Enginyeria.

Los investigadores emplean la Inteligencia Artificial (IA) para reducir el tiempo de cálculo para predecir cómo se comporta el buque pesquero bajo condiciones ambientales, como por ejemplo, ante un temporal. 

“Con las técnicas tradicionales de cálculo numérico, este tipo de evaluaciones resulta muy costosa y tarda días para una predicción” señala José Enrique Gutiérrez.. “Con los algoritmos desarrollados por los investigadores, se pueden evaluar millones de alternativas en días, algo hasta ahora impensable”, resalta.

El trabajo consistió en la evaluación del comportamiento en el mar, que es crucial en la explotación de buques, mediante algoritmos específicamente diseñados con Inteligencia Artificial. 

El equipo investigador también ha planteado una búsqueda de candidatos de buques pesqueros que mejoren sus comportamiento y seguridad  para los escenarios  considerados de condiciones del mar, optimizando métricas específicas relacionadas con la operatividad.

En la imagen, de izquierda a derecha: Borja Servan (Centre Internacional de Mètodes Numèrics en Enginyeria); José Enrique Guitérrez (UPCT); Pablo Romero (UUPCT) y Diego Fernandez Casado (presidente de la Asociación de Ingenieros Navales). 

Noticias de Cartagena

Ofrecen este sábado una ruta guiada desde Los Puertos de Santa Bárbara, así como clases prácticas y teóricas

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente el casco histórico del 2 al 4 de mayo con música en directo impulsada por el Ayuntamiento en siete escenarios con artistas como Cantores de Hispalís o Decai

Giménez Gallo: ""Hoy quienes votaron pensando en un futuro mejor ven cómo su dinero se queda en manos de un gobierno que bloquea a nuestro municipio""

Será este miércoles, a partir de las 8 de la tarde en el auditorio municipal El Batel, poniendo el broche a una edición con récord de participación

El torneo organizado por la Real Federación Española de Fútbol Sala se celebra del viernes al domingo en el Palacio de Deportes con el impulso del Ayuntamiento