ESN Cartagena, 10 años integrando estudiantes internacionales en la ciudad

Cerca de 60 personas se han reunido este sábado en la UPCT para celebrar la historia de la asociación

Erasmus Student Network (ESN) Cartagena ha celebrado este fin de semana su décimo aniversario, en un acto organizado con el respaldo de la Universidad Politécnica de Cartagena. La asociación ha reunido a cerca de 60 personas, entre voluntarios de diferentes generaciones y representantes de varias instituciones y entidades municipales, en un acto que ha servido para repasar la historia de la entidad desde 2013, el programa Erasmus+ y la internacionalización de la juventud.

El acto se ha divido en dos mesas redondas realizadas en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT. En la primera han participado Rafael Toledo, Vicerrector de Internacionalización y coordinador para la Universidad Europea de Tecnología de la UPCT; Teresa Allepúz, presidenta del Consejo Autonómico de la Región de Murcia del Movimiento Europeo y responsable de Desarrollo y Promoción de EUT+ en la UPCT; y Marcos Ros, Eurodiputado por el Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo. A través de un dialogo entre los representantes de las tres entidades se ha podido dar a concoer cual es la visión que estas tienen del programa Erasmus+ y de ESN, cómo consideran que se puede mejorar e impulsar la internacionalización de los jóvenes, y cuál es su visión de la movilidad Europea de cara al futuro.

En la segunda mesa redonda han sido protagonistas varias generaciones de voluntarios de la asociación. Pablo Murillo, miembro fundador y primer Presidente de International Student Association Cartagena (ISAC), asociación que se creó en 2013 y que en 2016 conseguiría incorporarse a la Federación de ESN España como ESN Cartagena; Marina Conesa, Communication Manager de la asociación desde 2016 a 2019; y José María Segura, actual Presidente. Un recorrido por la historia de estos primeros diez años, qué ha supuesto para sus vidas formar parte de ESN y los deseos que tienen para el futuro de la asociación han sido los temas principales sobre los que se ha hablado.

Entre los grandes hitos de la asociación encontramos la organización de varios eventos nacionales en Cartagena, enfocados principalmente para las personas voluntarias de ESN. Así como el posicionamiento de la ciudad como destino Erasmus, que desde 2013 ha aumentado el número de estudiantes internacionales que recibe gracias a la buena acogida de los voluntarios y a las ventajas que ofrece Cartagena frente a otros destinos.

Tras el acto se ha celebrado una recepción en la que voluntarios e instituciones han tenido ocasión de seguir debatiendo algunos de los temas que se han tratado en las mesas redondas, así como de compartir experiencias, recuerdos y reflexiones sobre la asociación.

Noticias de Cartagena

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril

El alcalde de la capital del Segura recibió por última vez a representantes de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos hace ocho años

Regresa el detective Sergio Gomes en una nueva entrega que recoge siete historias negras que transcurren por las calles de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda