El PCAN propone la continuación de la Vía Verde desde Los Barreros hasta La Aljorra

La senda peatonal y ciclable completaría el itinerario con inicio en Barrio Peral y sigue el antiguo trazado de la línea de ferrocarril entre Cartagena y Totana

Culminación de un buen proyecto. El Partido Cantonal de Cartagena propone la continuación de la Vía Verde con inicio en el Barrio de Peral hasta su conclusión en La Aljorra. En la actualidad, el Ayuntamiento de Cartagena realiza las obras de ampliación del recorrido hasta Los Barreros. La idea que maneja el PCAN tiene como objetivo la reutilización del antiguo trazado de la línea de ferrocarril entre Cartagena y Totana que nunca entró en funcionamiento. En un primer tramo, antes de la diputación aljorreña, la extensión de la Vía Verde llegaría hasta Los Dolores, El Bohío y el Polígono Residencial de Santa Ana y, por lo tanto, destacaría como una infraestructura para el esparcimiento y el paseo que uniría los barrios con mayor densidad de población del municipio.

No olvida el Partido Cantonal de Cartagena que ha quedado pendiente, por parte del actual equipo de Gobierno local y los anteriores, el tramo que uniría el Barrio de Peral con la Barriada Virgen de la Caridad y, por lo tanto y en la práctica, el que comunicaría la Vía Verde con el centro de la ciudad a través de los carriles bici de las calles Ronda Ciudad de La Unión y Esparta. Un itinerario que permitiría la realización en bicicleta del recorrido entre Cartagena y La Aljorra de una forma segura, accesible, rápida y sostenible desde el punto de vista medioambiental.

La iniciativa conllevaría la plantación de árboles, que dieran sombra, a ambos lados del camino, que tendría unos seis metros de ancho, con pavimento de terrazo. También contempla la plantación de arbustos autóctonos y bancos de piedra en distintos puntos de la vía. Como en los tramos precedentes, el Ayuntamiento optaría a fondos europeos referentes al fomento de proyectos de sostenibilidad respecto a los ecosistemas colindantes y el uso de vehículos no contaminantes.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial