EL CIFP CARLOS III de Cartagena sorprende con el uso de jueces virtuales educativos

El pasado viernes, 21 de abril, se presentaron los resultados del proyecto europeo JuezLTI, llevado a cabo por el Centro Integrado de Formación Profesional Carlos III de Cartagena

El Centro Integrado de Formación Profesional Carlos III de Cartagena celebró, el pasado viernes 21 de abril, una jornada en el Centro Cultural Alonso Luzzy, sobre el proyecto europeo JuezLTI. JuezLTI es un proyecto aprobado en el marco del programa Erasmus+, en la convocatoria KA226-COVID. La herramienta JuezLTI es un juez virtual de apoyo a la educación de contenidos de programación y bases de datos, que permite la comunicación de un LMS y una herramienta externa.  

Esta plataforma digital permite a los docentes crear contenidos digitales para impulsar la capacidad de los estudiantes en distintos aspectos de las ciencias de la computación. Además, permite la creación de actividades que incluyan ejercicios de informática, y posteriormente, JuezLTI califica automáticamente las respuestas de los estudiantes y anota dicha calificación en el aula virtual.

Para el alumnado permite crear itinerarios de aprendizaje adaptativos, y para los docentes elimina la necesidad de revisión de problemas resueltos correctamente, dedicando ese tiempo a solventar las dificultades demostradas por el alumnado.

La jornada comenzó a las 12.30 horas con agradecimientos a las autoridades allí presentes, a los responsables de comunicación y al sector de alumnado y profesorado del centro de Formación Profesional. Se trataron temas como los productos intelectuales desarrollados con JuezLTI, los exitosos resultados de la prueba piloto, las posibilidades de implantación de JuezLTI y su colaboración y desarrollo futuro.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial