La primera procesión de la Semana Santa de España ya ha recorrido las calles de Cartagena

Miles de vecinos han abarrotado las céntricas calles para ver procesionar a los tronos de la Cofradía del Socorro

La primera procesión de la Semana Santa de España ha salido en la madrugada del Viernes de Dolores desde Cartagena. El vía crucis penitencial del Cristo del Socorro se ha recogido de las calles del centro histórico de la ciudad portuaria con las primeras luces del viernes, 31 de marzo. 

Miles de vecinos han abarrotado las céntricas calles cartageneras para ver procesionar, bajo la marcha de un tambor con sordina, a los dos tronos, el del Cristo y el de la Virgen de la Soledad del Consuelo. La procesión más austera de las que se celebran en Cartagena. Dicha procesión es muy especial, entre otras cosas porque es la única en Cartagena en que el Cristo va precedido por el de la Virgen. 

Durante el transcurso de la procesión se ha rezado un vía crucis, realizando dos paradas de especial significado y relevancia para los cartageneros, una en Santa María de Gracia ante la Virgen del Rosell, antigua patrona de Cartagena, y otra en la Iglesia de la Caridad, siendo testigos de la primera misa a la actual patrona de Cartagena la Virgen de la Caridad, que en este día se celebra su festividad.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo