Once balcones participan en el VIII Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas de Semana Santa

Las decoraciones se podrán disfrutar desde el hoy, 30 de marzo, hasta el lunes, 10 de abril

Finalizado el plazo de inscripción, once son las inscripciones recibidas para participar en la VIII Edición del Concurso de Embellecimiento de Balcones y Fachadas Semana Santa de Cartagena 2023.

Las decoraciones estarán colocadas desde el hoy, 30 de marzo, hasta el lunes, 10 de abril. Este día coincide con el 275 Aniversario de la primera salida de la Procesión Extraordinaria del Prendimiento, de los Californios, realizada el 10 de abril de 1748.

Mediante carteles, ubicados en zonas cercanas a cada uno de estos balcones, se ofrecerá la denominación e información remitida por cada uno de los participantes sobre sus proyectos.

El jurado estará compuesto por David Martínez Noguera, Concejal del Área de Cultura, Juventud e Igualdad, Elena Ruiz Valderas, Directora del Museo del Teatro Romano de Cartagena, así como Ángel Julio Huertas Amorós, José Pérez Martínez y Macarena Sevilla González, responsables de las Áreas de Arte de las Cofradías California, Marraja y del Resucitado, Lázaro Gomaríz López, Capellán de la Cofradía del Socorro, y Caridad Banacloig Delgado, Mar Saura Rosique, María Dolores Vilar Albaladejo, María Belén Ruiz Martínez y María Victoria Botí Espinosa, componentes de la junta directiva de la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena.

El concurso está dotado con tres premios con remuneración económica para los tres balcones que resulten finalistas, con un importe de 300 € para el Primer Premio, 200 € para el Segundo Premio y 100 € para el Tercer Premio. Además, de habrá una Mención Especial al balcón más original, aunque esta no dispondrá de dotación económica.

Esta es la relación de los lemas de balcones concursantes y su ubicación en los edificios de Cartagena:

“Resucitó” - Calle Serreta nº 21, 1°

“Aquí viven Sampedristas” - Subida de las Monjas intersección con Calle General Ordoñez s/n – 1º

“Mi Virgencica” - Plaza Poeta Pelayo, nº4 - 3ºB

“Lignum Crucis y Aurora de la Esperanza” - Puertas de Murcia nº 8 – 2º

“Pasión por Jesús” - Plaza Doctor Vicente García Marcos, nº 1 – 5º (Fachada Calle Ángel Bruna)

“Yacente” - Calle del Carmen nº 2, 1º

“Virgen del Primer Dolor” - Calle del Carmen nº 2, 1º

“Ave María” - Calle del Carmen nº 33 – 2º

“Virgo Pulchra Amoris” - Calle Santa Florentina, 22 – 1º

“Pescador de hombres” - Plaza Puerta de la Serreta, s/n – 1º

“Silencio” - Plaza de Risueño nº 9, 1º

También se han recibido dos decoraciones fuera de concurso, que podrán ser visitadas durante los días de la Semana Santa:

“Cartagena en Semana Santa” - Fachada edificio Calle del Duque, nº 31

"Sentimientos” - Puertas de Murcia, nº 2- 1º

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""