MC: Arroyo y Castejón quieren gastar otros 5 millones de euros sin justificación

José López: "Hay que trabajar en recuperar Los Mateos y eso no se hace con operaciones especulativas"

Esta mañana se ha celebrado reunión del Consejo de Administración de Casco Antiguo en el que se ha tratado en el orden del día, entre otras cuestiones, del informe sobre el estado físico, urbanístico y medioambiental de las parcelas de Los Mateos que el Gobierno adquirió de una promotora de Pozo Estrecho para construir allí viviendas sociales.

Al respecto, ha informado el portavoz de MC, José López, que "hemos rechazado un nuevo pelotazo de Arroyo y Castejón, que ellas insisten en perpetrar con su mayoría fake".

Así ha añadido que "la galilea (Castejón) ha propuesto por segunda vez la adquisición de parcelas en Los Mateos (a una empresa de Pozo Estrecho) bajo la excusa de la vivienda social".

En esa línea "ha reconocido que presentaba los documentos que ocultó en enero obligada por la moción de MC y, aun así, ha venido sin el informe medioambiental, que dice elaborará la UPCT".

López ha dado a conocer que "sí ha explicado que gasta, 800.000 euros de los cartageneros en comprar unos terrenos en los que se podrá construir si el Ministerio da una ayuda, futura e incierta, y se pide un préstamo de más de dos millones de euros".

En definitiva, "así son los números de 'La Trinca', como los de la lechera, pero en cutre y con el dinero de todos. Esta legislatura podría bautizarse en materia urbanística como 'apadrina un promotor', y lo de Los Mateos es el tercer hito. Antes vino el Plan Rambla, sin ninguna casa cuatro años después y seguidamente las ansias de construir en el Molinete".

Por último José López ha asegurado que "trataremos de evitar en estos dos meses que les quedan que consumen este despilfarro, porque hay que trabajar en recuperar Los Mateos y eso no se hace con operaciones especulativas".

Noticias de Cartagena

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo

Los hechos ocurrieron la mañana del domingo día 6 de abril en la diputación de Pozo Estrecho