Cartagena celebra el Día Mundial del Teatro devolviendo el nombre de la actriz María Chiquero a una calle del casco histórico

"Hacemos justicia fijando el recuerdo de otra actriz de los años de los grandes actores cartageneros de las primeras décadas del siglo XIX", ha dicho la alcaldesa

Cartagena ha celebrado distintos eventos para celebrar el Día Mundial del Teatro, que ha presidido la alcaldesa, Noelia Arroyo, así como otros miembros del Gobierno municipal, en un acto celebrado en el Teatro Romano. 

Por un lado, se ha leído el Manifiesto de apoyo al teatro, a cargo del actor Jaime Cros, Premio de las Artes Escénicas en los Premios de la Cultura Cartagena 2022 y, por otro lado, se ha llevado a cabo el descubrimiento de una placa de la calle Actriz María Chiquero, en el casco antiguo. Una actriz destacada que estuvo en lo más alto del teatro español, justo cuando el también cartagenero Isidoro Máiquez, era la gran estrella y uno de los actores más admirados del país.

Al acto han asistido la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, el teniente de alcalde, Manuel Padín, el concejal de Cultura, David Martínez Noguera, el concejal del área de Cultura, Carlos Piñana, la concejal de Servicios Sociales, Mercedes García, y otros miembros de la Corporación municipal, como Jesús Giménez y Álvaro Valdesueiro.

Un acto de justicia, según la alcaldesa, pues Chiquero, como ocurrió con Antera Baus, tampoco se libró del olvido y Cartagena acabó creyendo que la calle se llamaba Chiquero por estar junto a la plaza de toros. “Ahora, y gracias a la labor de los cronistas Isidoro Valverde y José Monerri rescatamos su historia, y devolvemos el nombre de María Chiquero a una calle en la misma zona, y volvemos a fijar el recuerdo de otra actriz de los años de los grandes actores cartageneros de las primeras décadas del siglo XIX”.

Arroyo ha destacado el teatro como “el medio más auténtico, el más complicado, pero también el más satisfactorio para los actores por su exposición permanente a un público al que han de conquistar y convencer en cada función, mientras que para el espectador, asistir a una representación en la que actores de carne y hueso elaboran para ti una creación única e irrepetible es una experiencia inigualable”.

La alcaldesa ha recordado que en esta legislatura “hemos trabajado para que los actores y las compañías cartageneras puedan llevar esas emociones y experiencias por toda Cartagena con el Circuito Municipal de Teatro”.

También ha destacado que Cartagena posee uno de los escenarios más antiguos de España, en referencia al Teatro Romano, y que trabajan en ampliar el número de escenarios. “El Teatro Circo es un escenario plenamente municipal que se une a los otros grandes escenarios como los de El Batel y tenemos el sueño de ver pronto recuperado para la cultura los nuevos escenarios del Cine Central”.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero

El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones