´El reinado de Alfonso XIII: Un tiempo de crisis´ recorre Cartagena entre los años 1902 y 1923

El libro pertenece a una serie de siete tomos, 'Mediterranía: Historia del Litoral de la Región de Murcia en el Siglo XX'

‘Mediterranía: Historia del Litoral de la Región de Murcia en el Siglo XX’ es una serie compuesta por siete tomos, de los que hoy se ha presentado el primero, ‘El reinado de Alfonso XIII: Un tiempo de crisis’ que recorre Cartagena entre los años 1902 y 1923.

El concejal de Cultura, David Martínez Noguera, ha sido el encargado en presentar la serie, junto al autor del libro e historiador de Cartagena, Pedro M.ª Egea Bruno, y junto al director editorial del mismo, Francisco Velasco.

"Cartagena tiene la importancia que ha tenido a lo largo de la historia gracias a su situación geográfica, y sobre todo gracias a ese Mar Mediterráneo, a ese puerto natural, y al estar rodeado de cinco colinas", ha afirmado el edil, quien ha añadido que "esta obra no solo va a demostrar la importancia de Cartagena, sino de todo el litoral de la Región de Murcia".

Este primer tomo se centra en el reinado de Alfonso XIII, II República, Guerra Civil y etapa franquista, avanzando en estudios sobre economía, política, ideología, la cultura, la vida cotidiana, las emigraciones y la mujer.

Pedro M.ª Egea es Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia. Pertenece a diferentes asociaciones y entidades cientificas. Además, es Académico Correspondiente por Murcia de la Real Academia de la Historia.

Su labor investigadora se ha traducido en 19 ponencias en Congresos, 9 artículos en revistas científicas y 70 publicaciones entre capítulos y libros sobre temas de su especialidad. Entre estos, destacan ‘El distrito minero de Cartagena en torno a la Primera Guerra Mundial’, ‘La represión franquista en Cartagena’, ‘La política y los políticos en la Cartagena de Alfonso XIII’, ‘Apuntes para la historia del movimiento obrero en la industria naval de Cartagena’, ‘Imagen y memoria’, una historia gráfica en cuatro tomos, ‘La enseñanza primaria en Cartagena durante la II Republica y la Guerra Civil’ y ‘La lenta modernización de la agricultura española. Expansión, crisis y desequilibrio.

Además es coautor de algunas obras, junto a Juan Vilar y Diego Victoria. A él corresponde el estudio de la Edad Contemporánea en la obra colectiva ‘Manual de Historia de Cartagena’. Junto a Juan Manuel Díaz Burgos ha publicado ‘Huellas del pasado’. Y su última contribución ha sido la dirección de la ‘Historia Contemporánea de Cartagena’, publicada en dos volúmenes.

La obra ha sido editada por Ediciones Nova Spartaria, una editorial local.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero

El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones