Premio nacional al TFG en Ingeniería Telemática para reducir la huella de carbono de las redes inalámbricas

El Trabajo Fin de Grado de Francisco José Alvarado Alcón, dirigido por Antonio Javier García y Rafael Asorey, ha sido reconocido como uno de los tres mejores de España por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación

El modelo matemático para configurar redes de Internet de las Cosas optimizando la huella de carbono desarrollado por Francisco José Alvarado Alcón en su Trabajo Final de Grado en la Universidad Politécnica de Cartagena ha sido reconocido hoy, durante los XVI Premios Futuro de las Telecomunicaciones, como uno de los tres mejores TFG en Ingeniería Telemática de España.

“Demostramos empíricamente que reducir al mínimo el consumo energético no es óptimo para minimizar la huella de carbono en el despliegue de estas redes”, explica el estudiante de la UPCT, oriundo de San Pedro del Pinatar y que ahora cursa el Máster en Ingeniería de Telecomunicación.

“Me ha gustado mucho la dinámica del trabajo de investigación”, afirma el alumno, agradecido por la orientación de sus directores de TFG, Antonio Javier García y Rafael Asorey, y planteándose ya iniciar una carrera investigadora. “He solicitado una beca FPU para poder doctorarme”, cuenta.

“El Internet de las cosas es una tecnología cada vez más presente en nuestras vidas pero casi nadie presta atención a la huella de carbono que generan estas redes. El trabajo que hemos realizado con Francisco es pionero a nivel mundial”, comenta Rafael Asorey. “Nuestra intención es seguir avanzando en la reducción de la huella de carbono de las redes de comunicación de nueva generación. Para ello, vamos a integrar sistemas de inteligencia artificial para mejorar todavía más los resultados obtenidos”, avanza Antonio Javier García.

El premio ha sido entregado este mediodía en la Universidad Politécnica de Madrid. “Tenía confianza en el trabajo que hicimos, pero nunca te acabas de esperar ser reconocido como uno de los mejores de España”, añade el ingeniero telemático por la UPCT.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""