Las Cruces de Mayo se celebrarán entre el 4 y 7 de mayo

La Junta de Gobierno aprueba las bases para la instalación de barras

La Junta de Gobierno local, reunida esta mañana bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado las bases para solicitar autorización de ocupación de la vía pública con barras durante la festividad de las Cruces de Mayo de 2023, que exigirá en cualquier caso la colocación de una cruz conmemorativa ornamentada mediante plantas, flores o elementos naturales a efectos de resaltar la celebración.

Las barras se podrán solicitar por parte de establecimientos con terraza autorizada, en la superficie de la misma e implicará la obligación de no instalación de veladores; establecimientos de hostelería con terraza no autorizada por inviabilidad técnica: en su línea de fachada, y por cofradías o grupos folklóricos, en la superficie de vía pública municipal solicitada.

Las barras solo se concederán: en calles o tramos de calles, en las que una vez instaladas las barras, quede un zona de paso con una anchura mínima libre de 3,5 metros y una altura mínima libre de 4,5 metros, que permitan el paso de los vehículos de bomberos; y en la línea de fachadas en los que estén situados los accesos a edificios con altura de evacuación descendente mayor de 9 metros, siempre que frente a estas, exista un espacio de maniobra, con una anchura mínima libre de 5 metros.

El montaje se realizará el 4 de mayo de 2023 y deberán desmontarse antes de las ocho de la tarde del domingo 7 de mayo.

El horario de funcionamiento de las barras será desde las 12:00 horas (de apertura) hasta la 01:30 hora (de cierre).

Próximamente se publicarán las bases y se abrirá el plazo de solicitud, que finalizará el 12 de abril.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""