La Junta de Gobierno aprueba el proyecto para eliminar el encharcamiento del Camino del Sifón durante las lluvias

Se construirán cunetas a ambos lados de la calzada a la altura del puente del ferrocarril y se encauzarán las aguas a la rambla

Aliviar el encharcamiento que se produce durante los episodios de lluvia bajo el puente del ferrocarril en la Camino del Sifón, es el objetivo del proyecto técnico que ha aprobado esta mañana la Junta de Gobierno local presidida por la alcaldesa, Noelia Arroyo.

La obra consistirá en la construcción de cunetas a ambos lados de la calzada que evacúen hacia la rambla las escorrentías de lluvia y la consiguiente adaptación del cauce de la rambla.

Su ejecución está supeditada a la adquisición de los terrenos que ocuparán las cunetas y a la financiación que se obtendrá a través de la partida de inversiones de las nuevas tarifas del agua, una vez que sean ratificadas por el pleno del próximo 30 de marzo.

El presupuesto de la obra asciende a unos 162.450 euros.

La carretera del Camino del Sifón es una vía con elevada intensidad de tráfico. En episodios de lluvia se producen inundaciones que afectan a la plataforma en el punto donde se cruza con la línea férrea, punto de menor cota de la carretera, siendo necesario su corte al tráfico, al no existir desvío alternativo ocasionándose un importante colapso en la circulación.

El proyecto plantea el relleno de tierras a ambos lados de la carretera para separar las obras de drenaje y evitar que las aguas lleguen a la carretera.

La recogida las escorrentías se realizará mediante dos cunetas, una a cada lado de la carretera, que se iniciarán desde el punto inundable hacia el cauce de la rambla existente, siendo necesario realizar una nueva obra de drenaje en el cruce de la carretera.

Además se excavarán los cauces existentes ampliándolos a la sección requerida para la evacuación de las lluvias.

Noticias de Cartagena

El edificio, que será transformado en un gran centro cultural, cuenta con una inversión de 5,6 millones de euros por parte de la Comunidad Autónoma

El objetivo es recuperar el casco antiguo construyendo vivienda, destacando el solar de la plaza del Risueño, el de la calle del Duque y el de Cuatro Santos, como promociones más importantes

Pérez Galindo: “La entrada de patatas de países terceros afecta gravemente a la comercialización de este tubérculo del Campo de Cartagena”

La iniciativa organizada por Educación del Ayuntamiento acercará el teatro a más de 3.700 alumnos hasta el próximo 3 de junio

Abeja Blanca, dirigida por Pepe Salguero, tiene entradas a 8 euros y fila cero en favor de AFA Levante

Este sábado tuvieron lugar las pruebas de la oposición para plazas de psicólogo, técnico de administración general, arquitecto, ingenieros o arqueólogo, entre otras profesiones

Las inscripciones para esta actividad se abren este martes 6 de mayo, a las 9:00 horas