La Asociación D´Genes premia la labor de Servicios Sociales

La concejala Mercedes García fue la encargada de recoger este galardón, que reconoce el trabajo por visibilizar y mejorar la vida de personas con enfermedades raras

La Asociación de Enfermedades Raras (D’Genes) celebró este domingo 26 de febrero, un acto con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora el 28 de febrero.

Durante el transcurso del evento tuvo lugar la entrega de los Premios D´Genes, en los que se concedió a la Concejalía de Servicios Sociales el galardón en la categoría de Apoyo Institucional.

La concejala Mercedes García fue la encargada de recoger este premio, con el que el colectivo distingue a personas, empresas o instituciones que han aportado su granito de arena para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras o han contribuido a difundir y dar visibilidad a estas patologías.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, cedió y adecuó la actual sede de la asociación en la Urbanización Mediterráneo.

La edil agradeció el reconocimiento y afirmó que “seguiremos trabajando a vuestro lado para conseguir el equipamiento que necesitáis y ver en funcionamiento vuestro proyecto de atención especializada lo antes posible”.

D´Genes recupera así su tradicional gala de entrega de premios que, por la situación derivada de la pandemia del COVID, no se ha podido celebrar desde 2019.

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""