El Ayuntamiento de Cartagena se une al minuto de silencio en solidaridad con Ucrania

La vicealcaldesa, junto a otros ediles de la corporación y miembros de la Asociación Gromada de Ucranianos de Cartagena, han participado en el acto que ha tenido lugar este viernes a las puertas del Palacio Consistorial

Con motivo del primer aniversario de la guerra en Ucrania y en respuesta a la invitación de la FEMP a los gobierno locales, el Ayuntamiento de Cartagena se ha sumado este viernes 24 de febrero a la efeméride con un minuto de silencio a las puertas del Palacio Consistorial, en el que han participado la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, el teniente de alcalde, Manuel Padín, los ediles del gobierno Irene Ruiz, Esperanza Nieto, Alejandra Gutiérrez, Cristina Pérez y Álvaro Valdés, así como otros concejales de la corporación, entre los que se encontraban Jesús Giménez, Ricardo Segado y Gonzalo Abad.

La vicealcaldesa ha señalado que desde le ayuntamiento se ha hecho un seguimiento de los ucranianos que buscaron ayuda  en Cartagena y se les va a continuar atendiendo para que vivan aquí lo mejor posible.

El acto, en el que también ha estado presente Igor Mykhayliv en representación de la Asociación Gromada de Ucranianos en Cartagena, se ha convocado como una muestra de solidaridad con la población ucraniana y sus millones de desplazados, así como para urgir el final del conflicto bélico originado por el Presidente ruso contra la nación de Ucrania y el restablecimiento de la paz y la legalidad democrática internacional.

Esta misma tarde, a partir de las 19,30 horas, se llevará a cabo una manifestación bajo el lema "365 DÍAS DE RESISTENCIA. Cartagena con Ucrania", que partirá desde la Plaza de España y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento, donde en torno a las 20,00 horas se leerá un manifiesto.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial