La Autoridad Portuaria traslada a las empresas consignatarias la "máxima colaboración" para que el Puerto de Cartagena siga siendo un referente del sistema portuario español

El vicepresidente Pedro Pablo Hernández destaca la implicación y esfuerzo de los operadores portuarios en un encuentro con los representantes de las principales empresas consignatarias.

El vicepresidente del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, ha mantenido una reunión de trabajo con los representantes de las principales empresas consignatarias, Ership, Daniel Gómez Servicios Portuarios, Agencia Marítima Blázquez, Erhardt Mediterráneo S.L. y Bergé Marítima, que son las responsables del tráfico de mercancías que mueve el Puerto de Cartagena.

En dicha reunión, Pedro Pablo Hernández, acompañado del director general Fermín Rol, ha trasladado a los operadores portuarios "la máxima colaboración y compromiso para seguir trabajando de la mano en impulsar al Puerto de Cartagena como un referente en el sistema portuaria español y europeo, creciendo en competitividad y eficiencia".

El vicepresidente ha destacado que "2022 ha sido un año de récords en movimiento de mercancías del Puerto con más de 36,6 millones de toneladas. Estos datos no son fruto de la casualidad sino de la implicación de la comunidad portuaria donde las empresas consignatarias son claves en nuestra apuesta por la diversificación de los tráficos y como palanca tractora en la generación de oportunidades y empleos en Cartagena y en la Región".

Durante más de una hora, han establecido las alianzas necesarias para avanzar hacia los objetivos estratégicos del Puerto basados en la intermodalidad, la innovación y la sostenibilidad. "Los retos del Puerto de Cartagena los tenemos claro. La futura ZAL de Los Camachos conectada al Puerto a través del Corredor Mediterráneo y la futura terminal Polivalente Barlomar nos permitirá ganar en agilidad y mejorar nuestra conexión con el resto del mundo para dar el mejor servicio con los precios más competitivos", ha insistido el vicepresidente.

Los representantes de los operadores portuarios han reiterado su apoyo a la institución de la Autoridad Portuaria y a seguir apostando por el Puerto de Cartagena a través de nuevas vías de negocio como puerta de las mercancías de España en el transporte marítimo.

Noticias de Cartagena

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos