La asociación Pupaclown gana el XXI Premio Jacinto Alcaraz Mellado

El concurso, organizado por el IES Ben Arabí con la colaboración de la Concejalía de Educación reconoce cada año a personas e instituciones que trabajan por la solidaridad, la convivencia y la tolerancia

La Asociación Pupaclown se ha alzado ganadora del XXV Premio Jacinto Alcaraz Mellado, que ha entregado este miércoles, 1 de febrero, la concejala de Educación, Irene Ruiz.

El certamen, que organiza cada año el IES Ben Arabí con la colaboración de la Concejalía de Educación, va dirigido a personas o instituciones que se hayan distinguido por su trabajo en favor de la solidaridad, la tolerancia y la convivencia. Su fundadora y presidenta, Pepa Astilleros, ha sido la encargada de recoger el reconocimiento.

“Esta edición ha sido especial, al tratarse de la edición número 25. Hemos aprovechado para hacer un repaso a la trayectoria de este premio y lo hemos puesto en valor la maravillosa labor que realiza Pupaclown como apoyo psicológico, terapéutico y de integración social a los niños y jóvenes en las instituciones sanitarias de toda la Región”, ha explicado la concejala de Educación.

En el acto han intervenido, junto a Irene Ruiz, la subdirectora general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, María del Mar Sánchez; el director del IES Ben Arabí, Manuel Díaz, y la presidenta del AMPA del centro, Nuria Martínez. Además, ha contado con varias actuaciones musicales, a cargo de alumnos y alumnas de Bachillerato del instituto, y se ha presentado el cartel de la XXVI edición del premio, que ha sido realizado por la profesora Joaquina López.

Este premio está subvencionado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cartagena, la Consejería de Educación y Fenie Energía a través de Bara Dynamics. Además, en esta edición, al tratarse del 25 aniversario, los familiares de Jacinto Alcaraz han aportado 1000 euros más a la dotación del premio, que es de 600 euros.

Pupaclown

Pupaclown, Payasos de Hospital, es una asociación que pretende conseguir, con el arte del payaso, que los niños y jóvenes hospitalizados vean cubiertas aquellas necesidades que van más allá de las que cubren los profesionales sanitarios. La actividad de Pupaclown se centra en la presencia constante de parejas de clowns (payasos), según acuerdo en horarios y días establecidos con la dirección del centro, en hospitales y centros que atienden a niños y jóvenes.

La asociación nace para paliar el estrés producido por la hospitalización y desempeña su labor en los hospitales donde hay niños y jóvenes ingresados, que van a ser operados o que han de asistir a tratamientos continuados por alguna dolencia crónica.

Así, los pupaclown trabajan en parejas y utilizan la magia, los cuentos, la música y la improvisación para crear una estrecha relación con el pequeño paciente, tendiendo puentes y superando miedos.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril