El IX Concurso Nacional de Saetas de Cartagena celebrará su final el 18 de marzo

Las inscripciones podrán realizarse hasta el viernes, 3 de febrero

El IX Concurso Nacional de Saetas de Cartagena, organizado por la Agrupación de Portapasos de la Santísima Virgen de La Piedad de la Cofradía Marraja junto a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena, se ha presentado este miércoles, 1 de febrero. Las semifinales se celebrarán el 10 y 11 de febrero, en la Casa del Folklore de La Palma y la final el 18 de marzo en Santa María de Gracia, ambas comenzarán a las 21:00 horas.

El concejal delegado del área de Cultura, Carlos Piñana, ha presentado el concurso junto a Pablo Braquehais Desmonts, Director General de Patrimonio Cultural; José Jesús Guillén, representante de la agrupación; Pedro Diego Pérez, autor del cartel y Fernando Saenz, escultor del trofeo.

“Un certamen que vela por el cuidado del cante hecho oración, la saeta flamenca, que está muy ligada a nuestra tierra”, ha indicado Carlos Piñana. Una cita que forma parte de la agenda cultural de Cartagena, y “es un evento querido por los amantes de la Semana Santa, y en concreto por el flamenco”, ha concluido.

Los cuatro premios que se repartirán cuentan con una dotación económica y un recuerdo conmemorativo. El primer premio está compuesto por 3.000 € y el trofeo diseñado por Fernando Saenz; el segundo premio consistirá en 1.500 € y un trofeo de la Agrupación Nuestro Padre Jesús Nazareno; el tercer premio serán 800 € y una imagen de La Piedad de la agrupación organizadora; y por último, se hará entrega de un accésit de 500 €, junto a una placa de la Agrupación de Portapasos de la Virgen de la Dolorosa.

El jurado estará presidido por la cantaora y profesora, Raquel Cantero Díaz; Antonio Parra Pujante, periodista crítico de flamenco; Antonio Ayala Paredes, ‘El Rampa’, cantaor y ganador de la Lampara Minera del Festival del Cante de las Minas; y por los flamencólogos Francisco Cayuela y Andrés Paton.

Pedro Diego Pérez ha sido el encargado de diseñar el cartel, en el que destaca la campana que marca el ritmo de los portapasos durante la procesión. También, en representación del canto, se ha añadido la imagen de un hombre..

El trofeo, diseñado por Fernando Saenz, simboliza la vara de los portapasos que llevan a La Piedad. Sobre un tronco de hierro, elemento principal del conjunto escultórico, se han añadido notas musicales y el escudo de la agrupación como símbolo de la unión entre las saetas y la virgen de La Piedad.

Para terminar la presentación Loli Díaz, ‘La Mojaquera’, ha interpretado una saeta en el Palacio Consistorial.

Colaboran en la organización del concurso también la Consejería de Cultura, a través de las Direcciones Generales de Patrimonio Cultural y Calidad Turística, la Universidad Católica San Antonio de Murcia, la Fundación Cante de las Minas, la Casa del Folklore de La Palma y empresas como Jimbee e Hidrogea. Además, participan en la organización las agrupaciones Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Virgen de La Soledad, la Agrupación de Portapasos de La Dolorosa y la Agrupación de La Verónica.

Las inscripciones se pueden realizar hasta este viernes, 3 de febrero, enviando la información a comunicación@portapasospiedad.es

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales