Cartagena acoge el II Encuentro de ciudades Alfonsíes

Se celebra este miércoles, a partir de las 11,00 horas, en el Palacio Consistorial

En el marco de la celebración del VIII Centenario del nacimiento del Rey Alfonso X el Sabio, este miércoles 2 de febrero se celebra en Cartagena el II Encuentro de ciudades Alfonsíes, organizado conjuntamente entre las ciudades de Alicante y Cartagena en torno a la figura del Rey Sabio.

La vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, acompañada por el concejal del área de Cultura, David Martínez Noguera, serán los encargados de recibir a la delegación alicantina que participa en el evento, que se va a desarrollar a partir de las 11,00 horas en la Sala de Ceremonias del Palacio Consistorial.

La primera fase de este encuentro se realizó el pasado mes de noviembre de 2022 en Alicante, en una jornada en donde varios expertos analizaron la figura de Alfonso de Castilla con respecto a estas dos localidades, el contexto histórico donde se desarrollan y los análisis de los documentos oficiales encontrados en ambos archivos municipales.

Concejales, profesores, juristas, archiveros y cronistas han puesto en valor los lazos históricos de unión en ambas ciudades, que recibieron privilegios similares por tratarse de metrópolis con puerto de mar.

Este miércoles vuelven a reunirse ambas delegaciones para profundizar en estas cuestiones y establecer vínculos de unión entre una y otra ciudad, a través de una Conferencia-Charla en la que intervendrán el Cronista Oficial de la ciudad de Cartagena, Luis Miguel Pérez Adán (Cartagena ciudad Castellana desde 1246) y el Comendador de la Orden de Santa María de España, Juan Manzanares (Fundación y refundación de la Orden de Santa María de España en Cartagena).

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""