La UPCT quintuplica este curso el número de estudiantes internacionales latinoamericanos

El fin de las restricciones a la movilidad ha permitido recuperar los niveles prepandemia de alumnado hispanohablante

La Universidad Politécnica de Cartagena ha dado hoy la bienvenida a los 146 estudiantes internacionales que estudiarán este cuatrimestre en la UPCT. Proceden mayoritariamente de Europa, pero también destaca el contingente latinoamericano, 43 alumnos hispanohablentes, tras el fin de las restricciones a la movilidad que aún existían para venir desde el otro lado del Atlántico.

En total, este curso han llegado a la UPCT 62 estudiantes procedentes de Latinoamérica, cinco veces más que los doce que vinieron el año anterior. “Ahora es más sencillo, sin tantos problemas para viajar”, comentaba uno de los recién llegados, el costarricense Alejandro Ulloa, quien viene a cursar asignaturas en la Facultad de Ciencias de la Empresa, como la mayoría de los alumnos internacionales. “Vi que la Politécnica de Cartagena es una universidad reconocida y de prestigio y por eso decidí postular para venir acá”, ha explicado.

El número global de estudiantes internacionales este curso es de 319, similar al pasado. Muchos vienen por la recomendación de quienes ya han pasado por las aulas de la UPCT. “Dos compañeros que estudian como yo Ingeniería Civil han estado en Cartagena durante el primer cuatrimestre y me han dicho que es muy chévere, que los profesores explican muy bien, que las playas son muy lindas y que acá son muy amables”, resumía la alumna colombiana Erika Tatiana Umaña.

Por nacionalidades, el mayor número de alumnos internacionales proceden de Francia e Italia. También hay un grupo de siete alumnos procedentes de Ucrania, como la estudiante de Ciencias de la Empresa Alina Arkasova, quien ha explicado que tiene amigos en España y por eso ha optado por venir a Cartagena.

Noticias de Cartagena

Asociaciones de vecinos del municipio, con la colaboración del Ayuntamiento, han diseñado los programas de actividades

Cada martes de agosto, a las 22:00 horas, se proyectará un pase gratuito de películas como Terminator, Batman, Mary Poppins o El Rey León

La concejal considera que el edil de Hacienda, Ignacio Jáudenes, ha demostrado una total insolvencia para gestionar lo público, y no cumple con lo que Cartagena necesita: rigor, previsión y liderazgo económico

El Museo del Teatro Romano abrirá sus puertas de martes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas, y se podrá visitar el 11 y 15 de agosto

Giménez Gallo: ""Demuestra una vez más que gobierna de espaldas a los vecinos, sin modelo, sin gestión y sin soluciones reales para los problemas del día a día""

La herramienta está pensada para formar al personal sanitario y evaluar nuevas tecnologías como los sistemas de imagen intraoperatoria