Abierto el plazo de presentación de imágenes del II Concurso Intergeneracional "Conectando Edades"

Se entregarán dos premios a la mejor calidad fotográfica y a la mejor representación del tema

Hasta el 5 de marzo permanecerá abierto el plazo para la presentación del concurso de fotografía intergeneracional bajo la denominación: “Conectando Edades”, que la Concejalía de Servicios Sociales, a través de la Unidad de Mayores ha organizado, con el objetivo de fomentar las relaciones entre las distintas generaciones.

Podrá participar en este concurso cualquier persona que así lo desee, aceptando las bases en su totalidad. Las fotografías se presentaran en el formato original en que se han realizado, enviándolas digitalmente. Los premios: a la mejor calidad fotográfica y a la mejor representación del tema, consistirán en material fotográfico y/o informático valorado en 120€ cada uno.

Las fotografías que se seleccionen entre las presentadas estarán expuestas en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, del 25 de abril al 2 de mayo, exposición que se celebra junto con otras actividades intergeneracionales con motivo de la celebración del Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional.

Esta actividad, forma parte de las actividades intergeneracionales que la Concejalía de Servicios Sociales realiza periódicamente, para destacar la importancia de enriquecer y crear vínculos entre las distintas generaciones.

En el siguiente enlace se encuentran las bases, solicitud y consentimiento paterno/materno que habrá que rellenar si se trata de un menor.

Noticias de Cartagena

López Escolar: ""La actitud de Arroyo pone en peligro los principios democráticos que deberían regir nuestra administración pública""

El espacio cultural acoge una representación cada día, a las 20:00 horas, hasta el próximo 3 de mayo

La alcaldesa Noelia Arroyo asistió al evento, celebrado este sábado en la plaza Juan XXIII

Con la Nit del Foc y la cremá ardió la falla instalada en el puerto con la que los falleros han agradecido la ayuda de Cartagena en la DANA poniendo fin a unas fiestas con máscletás, paella y ofrenda a la Virgen de los Desamparados

Hasta 350 kilos de pólvora se han empleado en este espectáculo pirotécnico, siendo uno de las más potentes elaborados hasta la fecha, el triple de lo que habitualmente se usa en las Fallas de Valencia

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""