El Luzzy acoge el taller de escritura creativa "Historias de Miedo y Creepypastas"

El taller se realizará de manera presencial, en El Luzzy, en tres sesiones de 18:30 a las 20:00 horas

Las historias de miedo son especialmente atrayentes por lo que tienen de misteriosas y de extrañas. Sin embargo, a la vez son un modo divertido y poderoso de estimular la fantasía y la imaginación. Como parte de la programación de actividades de Bibliotecas Municipales de Cartagena los más jóvenes podrán disfrutar del taller de escritura creativa "Historias de Miedo y Creepypastas", impartido por Eric Luna.

El taller se divide en tres sesiones, repartidas entre los días 30 de enero, 6 y 13 de febrero, que se realizarán en la Biblioteca Josefina Soria, de El Luzzy, en horario de 18:30 a 20:00 horas. 

Las sesiones están enfocadas en aprender a diseñar y escribir sus propias historias de miedo, inspirándose en cuentos góticos, en las leyendas urbanas y en la vertiente moderna de estas: las ‘creepypastas’.

Eric Luna es Diplomado en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Murcia y Máster en Creación Narrativa por la Escuela de Comunicación y Empresa de Granada. Imparte talleres de escritura creativa desde 2012, talleres para alumnos con altas capacidades y dirige también la escuela de escritura creativa STORYVILLE – Laboratorio de Ficción. A sus espaldas cuenta con varias publicaciones de relatos, poemarios y obras teatrales. 

El taller está destinado a jóvenes mayores de 14 años, y es necesario la inscripción previa. Esta se puede realizar de manera online a través de la web de Bibliotecas Municipales de Cartagena. 

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo