Abierto el plazo de consulta pública para la modificación de la Ordenanza de la ORA

Los cambios se refieren a la incorporación de 163 plazas en la calles Floridablanca y Alfonso XIII y de la plaza del Tulipán de Los Dolores

La Concejalía de Vía Pública ha abierto el plazo para realizar las aportaciones ciudadanas a la modificación de la Ordenanza Reguladora del Estacionamiento Limitado en la vía pública, que hace referencia a las nuevas plazas de la ORA en Los Dolores.

Concretamente, se trata de la incorporación de 163 nuevos estacionamientos en las calles Floridablanca y Alfonso XIII y de la plaza del Tulipán, así como las calles adyacentes del mencionado barrio. De estas 163 plazas, 140 son de rotación y 23 para residentes.

Este trámite implica una consulta a la ciudadanía, a través del portal web del Ayuntamiento de Cartagena, en la que se recaba la opinión de los vecinos y organizaciones que resulten potencialmente afectadas por la futura norma.

Además, a través de esta publicación la administración local detalla cuáles son los problemas que se pretenden solucionar con esta iniciativa, a necesidad y oportunidad de su aprobación, cuáles son los objetivos de la norma, así como las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

A parte de la ampliación de la zona de ORA de Los Dolores, la modificación también recoge los cambios referidos al funcionamiento del servicio, dado que ya no se exige la exhibición en el vehículo del ticket ni de la tarjeta de residente.

El plazo de consulta pública finaliza el próximo día 20 de febrero de este mismo año.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial