MC Cartagena solicita mejoras en la seguridad vial junto al colegio Feliciano Sánchez

Enrique Pérez Abellán: "La situación que se genera en la puerta de acceso al centro escolar conlleva riesgo para los alumnos"

El AMPA del colegio Feliciano Sánchez, situado en Barrio Peral, ha trasladado a este Grupo municipal quejas por el peligro que sufren sus 170 alumnos a la entrada y salida del centro, debido a las deficiencias en materia de seguridad vial que se dan en la zona y que hasta ahora han sido desatendidas por el Gobierno local.

Una vez recibidas las quejas, miembros del Grupo municipal MC Cartagena han girado visita al centro escolar para comprobar in situ y de la mano del AMPA la situación que se genera en la puerta de acceso al colegio, ubicado en la calle Doctor Serrano.

Para el concejal de la formación cartagenerista, Enrique Pérez Abellán, "la situación que se genera en la puerta de acceso al centro escolar conlleva riesgo para los alumnos, debido a la densidad de tráfico en horario escolar y al incumplimiento de la reducción de velocidad por parte de los conductores".

Pérez Abellán señala que "este riesgo potencial en más de una ocasión ha tenido como consecuencia un accidente, el más grave de ellos tuvo lugar el pasado diecisiete de noviembre, cuyo accidentado sufrió traumatismo craneoencefálico severo".

Y hace hincapié en que "estas incidencias expuestas por el AMPA al Ayuntamiento en reiteradas ocasiones, la más reciente el pasado dieciocho de diciembre, no han tenido respuesta alguna en la toma de medidas ante la inseguridad vial que vienen padeciendo los alumnos del centro".

Riesgo de accidentes

Para el concejal de MC, "la imprudencia y exceso de velocidad son motivos de peligrosidad en la calle Doctor Serrano, pues es de sentido común que, mientras coexistan en un mismo espacio de esta vía pública peatones y automóviles, siempre habrá riesgo de accidentes. Pero también existen medidas concretas y sobradamente analizadas para disminuir el peligro de esa convivencia vial, como las que propone y viene demandado el AMPA, que ya se han llevado a cabo en otros puntos de idénticas características dentro del municipio".

Pérez Abellán finaliza diciendo que "si la señalización vertical existente de obligatoriedad de reducir a 30 Km/h la velocidad en la mencionada calle a la altura del colegio no es suficiente, porque la mayoría de conductores no la respetan, ésta debe reforzarse con otras medidas de seguridad de tipo horizontal debido a la densidad del tráfico, tal como demandan la dirección del centro y el AMPA del colegio, medidas como la implantación de reductores de velocidad y paso de peatones en la puerta del centro".

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo