El Ayuntamiento saca a contratación un servicio de respuesta rápida para el arreglo de calles

El Ayuntamiento dedicará 1,3 millones anuales para seis equipos trabajando en aceras y calzadas del municipio

El Ayuntamiento de Cartagena ha sacado a contratación un nuevo servicio que permitirá dar una respuesta rápida a las necesidades de mantenimiento en la vía pública en todo el municipio para reparaciones de aceras, zonas peatonales y calzadas mediante el trabajo de 18 personas repartidas en seis equipos. Los ciudadanos podrán subir las incidencias que detecten a través de una aplicación, según ha explicado la alcaldesa, Noelia Arroyo.

El contrato está valorado en cerca de 4 millones de euros en tres años y llevará el nuevo servicio, que llevará el nombre de MantenCT, que incluye a dos brigadas de emergencias que puedan actuar para reparaciones rápidas de las incidencias detectadas por los ciudadanos o los servicios municipales.

Arroyo ha destacado que “con esta importante dotación económica dispondremos de un nuevo servicio que supondrá un salto de calidad en el cuidado y mantenimiento de nuestra vía pública y con el que daremos respuesta a los vecinos”.

Con el nuevo servicio se actuará en aceras, barandillas, bordillos, incluyendo también pequeñas actuaciones de asfalto, de todo el municipio, incluido en la zona litoral.

La alcaldesa ha recordado que “con MantenCT queremos dar respuesta ágil y rápida a las incidencias que registran los vecinos o nuestros propios servicios municipales y que, en muchas ocasiones, tardan demasiado en solucionarse”.

Una de las novedades que presenta este servicio es que contará con una aplicación móvil en la que se recogerán las incidencias por parte de los vecinos de Cartagena, que incluso podrán incluir la fotografía objeto de la comunicación y remitirla a la concejalía de

Infraestructuras. Todas esas incidencias se contestarán de manera automática porque quedarán registradas en el sistema, y “es una forma de que exista una comunicación más directa entre el ciudadano, la empresa y el Ayuntamiento”, ha señalado Arroyo.

Por cuestiones de operatividad y para optimizar el servicio, dada la gran extensión del municipio, el contrato sale a licitación en dos lotes, que divide el término municipal por distritos. El lote 1 incluye los distritos 1 (Canteras, Los Puertos, Perín, La Magdalena y Campo Nubla), 2 (La Aljorra, El Albujón, Pozo Estrecho, Miranda y Santa Ana) y 4 (Cartagena centro y San Antón), mientras que el lote 2 incluye los distritos 3 (El Plan y San Félix), 5 (El Hondón, Alumbres, Santa Lucía y Escombreras), 6 (La Palma y el Lentiscar) y 7 (El Algar, El Beal y el Rincón de San Ginés).

Cada lote dispondrá de dos equipos integrado por dos personas para llevar a cabo el mantenimiento diario, así como otro equipo para reparaciones urgentes y emergencias, que dé respuesta inmediata. De este modo, en todo el término municipal habrá cuatro equipos diarios de mantenimiento y otros dos para urgencias y emergencias.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo