"No al AVE sin la línea Cartagena - Madrid por Cieza"

Nota de prensa de la Asociación Cartagena Siempre a través de su grupo de trabajo "Cartagena - Madrid en 3 horas"

Hoy se inaugura el flamante AVE desde Murcia a Madrid, soterrado, retrasado y subvencionado. Ya tenemos un tren que no mejora en nada el servicio que se suspendió hace más de un año, todo ello después de meses de viajes en autobús y de miles de millones de euros enterrados bajo las vías.

Cuando se abrió la variante de Camarillas en 2019, el viaje en tren entre Murcia y Madrid se hacía en 3 horas y 15 minutos. Tres años después, el trayecto más rápido se va a poder hacer en 2 horas y 45 minutos, eso sí, con paradas en Orihuela y Elche, pero no en Albacete, dos servicios diarios, y otros dos que además entran y paran en Alicante, con una duración de casi 3 horas y media.

La velocidad media de este tren se queda en 141 Km/h en el mejor de los casos y en 111 Km/h en el peor, y eso no se puede llamar un tren de alta velocidad, aunque tenga el mismo aspecto que los de verdad.

Si queremos ir desde Cartagena a Madrid, tenemos que subirnos a un autobús, que en tres horitas nos pone en la estación del AVE en Albacete, una maravilla, total casi seis horas, o más, hasta Madrid, pasando por Cuenca, Ocaña y Aranjuez. Hace poco más de un año, aún era un viaje que sin ser el mejor del mundo, daba un buen servicio y llenaba los trenes. Ahora la mayor parte de los viajeros ni se lo plantea.

Ante estos portentosos avances, nos preguntamos ¿qué hemos ganado?, o mejor dicho ¿qué hemos perdido? Pues mucho, porque nunca se van a recuperar los servicios que había entre Cartagena y Murcia, Murcia y Alicante y Murcia y Lorca - Puerto Lumbreras - Águilas, ni trenes que paran en Cieza y en Hellín, con la pérdida de vertebración regional que ello supone. Pasarán muchos años hasta que por algunas líneas vuelvan a circular los trenes y a buen seguro nunca se recuperará la frecuencia que había hace pocos meses.

Desde el grupo de trabajo Cartagena - Madrid en 3 horas, rechazamos el despilfarro que supone un tren que no se pude llamar de alta velocidad, aunque sí de alto coste, mientras se abandona la línea Cartagena - Madrid por el corredor de Cieza, el camino directo hacia el centro de la península, y exigimos que se repongan los servicios ferroviarios que teníamos antes de que nos llegara el despropósito del AVE, si puede ser mejorados a la altura de los tiempos, y denunciamos el castigo al que está siendo sometida nuestra comarca en materia de infraestructuras de transporte.

Noticias de Cartagena

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos