Un total de 17 participantes concluyen su formación en Generación Emprendedora

La presidenta de la ADLE ha entregado los diplomas a los inscritos en la tercera edición de este programa en 2022

La tercera edición del programa Generación Emprendedora en este 2022 ha concluido con la participación de 17 personas con 15 proyectos. La presidenta de la ADLE, Irene Ruiz, ha participado en la clausura de este programa gratuito de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo.

El programa comenzó el 2 de noviembre y ha concluido este miércoles 30, con un itinerario de formación y asesoramiento en gestión empresarial que se ha combinado con sesiones de networking para que los emprendedores pudieran poner en común sus experiencias y compartir sus necesidades con empresarios de éxito.

“Los participantes llegan al programa con una idea de negocio que quieren poner en marcha y, en muchos casos, no saben cómo materializarlo. En Generación Emprendedora reciben una formación presencial en competencias emprendedoras, financieras y digitales, que se complementan con tutorías con los técnicos del departamento de emprendimiento y desarrollo local de la ADLE, además de temas tan importantes a la hora de poner en marcha un negocio como es el desarrollo de un plan de empresa, plan económico-financiero, certificado electrónico, factura electrónica, laboral, fiscal y marketing digital”, ha explicado la presidenta de la ADLE.

En concreto, las 17 personas inscritas en esta edición han participado con 15 proyectos de emprendimiento: escape room, comercio de ropa, traductora, artesanía, parque de ocio infantil, atelier ropa femenina, librería, medicina de estética, comercio regalos, diseño e impresión 3 D, terapeuta, naturopa, hostelería y ludoteca.

Generación Emprendedora se inició a finales del año 2018. Hasta la fecha, han participado 160 personas, con 118 proyectos de emprendimiento, de los que 51 personas emprendedoras (34 mujeres y 17 hombres) han puesto en marcha con éxito 50 proyectos empresariales.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo