Servicios Sociales trabaja en actuaciones en los barrios para reducir la brecha digital

La Concejalía ha puesto en marcha una serie de talleres dirigido a dirigido a colectivos con el fin de facilitar el acceso a los recursos de los que dispone la administriación

En la línea de trabajo para reducir la brecha digital, la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena ha puesteo en marcha talleres formativos dirigidos a diferentes colectivos, con el objetivo de facilitar el acceso a los recursos básicos de la administración a través del apoyo y acompañamiento personalizado en las diferentes tramitaciones.

El Proyecto “Servicio de acompañamiento en gestiones de la administración para personas vulnerables”, SAGA, está financiado por el Marco del Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Esta iniciativa surge tras constatar que un importante número de personas presentaban dificultades a la hora de realizar trámites en las distintas entidades públicas, así como en algunas privadas, ya que en su mayoría obligan a realizar las gestiones a través de formularios via online.

Por esta razón, se ha considerado necesario que a estas personas se les facilite desde la administración el acceso a los recursos esenciales sanitarios, sociales, económicos, educativos, judiciales y de empleo.

El proyecto, resultado de un trabajo integral de acompañamiento a las personas para su promoción y autonomía personal, se va a desarrollar hasta finales del año 2023 y, partiendo de las demandas en la gestión y tramitación que requieren hacer las personas, se va adaptar la formación a cada una de los grupos que se constituyan en los barrios.

Los primeros talleres se van a realizar en San Antón, Perín y La Aljorra y ya se están planificando los siguientes para acercarlos a los barrios y zonas del municipio.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo