Salen a licitación las obras que permitirán que el Anfiteatro se abra al público a diario

Los trabajos tienen un presupuesto de un millón de euros y una duración de diez meses

La Concejalía de Patrimonio Arqueológico, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, ha sacado a licitación la tercera fase del Plan Director del Anfiteatro Romano, tras las cuales el yacimiento se podrá abrir al público definitivamente.

Estos trabajos tienen un presupuesto de un millón de euros, de los cuales 250.000 están incluidos en el presupuesto municipal de 2023 y 750.000 euros los aporta el Ministerio de Transportes, a través del 1,5% Cultural.

El plazo de ejecución es de diez meses. “Tras estos trabajos estará excavado el 25% del yacimiento, concretamente el área incluida entre el eje mayor y el eje menor del Anfiteatro. Además, se habrá habilitado un recorrido para que pueda estar abierto al público de forma habitual, incluyéndolo en el itinerario de los centros de interpretación de Cartagena, lo que, sin lugar a dudas, es una gran noticia para todos”, ha señalado la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón.

El proyecto de excavación incluye las galerías de acceso del eje menor, llegando hasta el sistema de evacuación romano de aguas y residuos, y las galerías situadas en la calle Doctor Fleming, que todavía está sin investigar y que supondrá el inicio de las actuaciones exteriores del Anfiteatro y de la plaza.

“De hecho, se va a adecuar la fachada exterior de la plaza de toros, concretamente el tramo situado entre el Pabellón de Autopsias y la calle Doctor Fleming, mejorando la imagen del monumento”, ha indicado Ana Belén Castejón.

En el interior del yacimiento también se recuperará el Podium, que separa las gradas de la arena, por la que podrán pasear los visitantes una vez que esta fase de excavación haya concluido.

“Además se va a instalar un sistema de rampas y de balizas lumínicas para que el yacimiento sea accesible e incluso se puedan hacer visitas nocturnas de forma puntual”, ha precisado Ana Belén Castejón.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo