PCC: López Miras incumple su promesa de inicio de las obras del acceso oeste antes del fin de este año

El presidente de la Comunidad Autónoma garantizó el comienzo del nuevo tramo de autovía para 2022 durante la presentación del presupuesto de 2021

Compromisos que se lleva el viento. El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, anunció en rueda de prensa conjunta con la entonces alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, el inicio del acceso oeste a la ciudad en junio de 2021. Pero aplazaba la promesa para el año siguiente, es decir, para este 2022 ya que antes el Ayuntamiento expropiaría los terrenos necesarios y para ese propósito recogen los actuales presupuestos municipales 900.000 euros. Pues nada saben los cartageneros de tan importante infraestructura que uniría la actual rotonda de San José Obrero con la Avenida Sebastián Feringán, junto al Palacio de Deportes, con dos carriles en ambos sentidos. La necesaria nueva calzada perseguiría el fin del cuello de botella que sufren la gran cantidad de vehículos que salen de la Autovía de Murcia por la circunvalación con destino a la zona de la Alameda de San Antón y Ciudad Jardín.

Y López Miras no sólo ha incumplido su palabra en este tramo sino que además adelantó incluso en esa misma comparecencia pública, hace un año y medio, una segunda fase que conectaría esta redonda de San José Obrero con los Molinos Marfagones y el Eje Transversal con el consiguiente desdoblamiento de la N-332. Ni una ni otra. La solución a la descongestión del tráfico por la salida de Cartagena Oeste queda pendiente una vez más como en otras ocasiones en relación a grandes proyectos de la ciudad.

"Acaba el año y ni un paso ha dado el presidente regional con respecto al acceso oeste. La historia la conocemos todos. Esta inversión pasará de los presupuestos de un año para el siguiente y formará parte de los compromisos para Cartagena del año que viene en la acumulación de retrasos habitual", denuncia Antonio Conesa, secretario de organización y candidato a la Alcaldía por el Partido Cantonal.

Nada nuevo respecto a las obras regionales. También hace un año y medio y en la misma intervención oficial, López Miras destacaba la creación del nuevo edificio multiusos de La Manga. Otra actuación más que queda en el tintero de un ejercicio a otro. 

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo