La salud mental centra las propuestas de los niños y adolescentes en el Pleno de la Infancia

El Ayuntamiento se compromete a estudiarlas para dar respuesta al Consejo de la Infancia y Adolescencia

La salud mental ha centrado los temas y las propuestas realizadas por los niños y adolescentes en el V Pleno municipal de la Infancia y la Adolescencia, celebrado este lunes en Cartagena con motivo del Día Mundial por los Derechos de la Infancia.

El Pleno, celebrado en el Salón de Plenos del Palacio Consistorial, ha estado presidido por la alcaldesa, Noelia Arroyo, y ha contado también con la presencia del teniente de alcalde, Manuel Padín, la concejal de Servicios Sociales, Mercedes García, así como varios ediles del equipo de Gobierno y de la Corporación, además del responsable de Unicef en Cartagena, Damián Pérez.

Un total de 15 niños y jóvenes han realizado sus propuestas en torno a la salud mental, demandando de las autoridades municipales que se incluya en la agenda pública y aportando soluciones desde la perspectiva de la prevención, el ocio, desde las nuevas tecnologías, los recursos especializados y en los centros educativos.

Las propuestas han girado sobre ampliar y mejorar los espacios naturales, realizar campañas informativas en medios de comunicación y redes sociales para tomar conciencia de la salud mental y eliminar estigmas; habilitar actividades extraescolares y de ocio saludable para romper con la rutina escolar y para que no suponga más sobrecarga en los escolares; además de demandar una oferta de ocio alternativo al de los videojuegos y la tecnología.

También ha habido propuestas basadas en el uso en horario de tarde, noche o fines de semana de los pabellones y pistas deportivas, además de habilitar una programación cultural especial para niños y jóvenes.

Además, el deporte ha resultado muy demandado en las propuestas de los escolares, con demandas enfocadas a habilitar más parques al aire libre, sobre todo en barrios y en zonas más vulnerables.

Otra de las propuestas ha sido la de crear una plataforma digital con los recursos enfocados a la salud mental, con vídeos y consejos sobre el buen uso de la tecnología y las redes sociales, además de aumentar la presencia de psicólogos en los centros de salud y en los centros educativos.

Asimismo, han pedido la apertura de los centros escolares por la tarde como alternativa fuera del horario escolar, para darle un uso social a los espacios educativos.

La alcaldesa se ha comprometido a estudiar las propuestas, que considera “muy interesantes y necesarias para abordar la pandemia silenciosa que está resultado la salud mental, con datos que nos preocupan especialmente entre la población infantil y juvenil”.

El Pleno ha finalizado con la entrega de unos obsequios para los escolares participantes y una foto de familia en la escalera del Palacio Consistorial.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""