"Si hace falta seguiremos 25 años más para que no se construya en el Cerro"

El presidente del colectivo Coordinadora del Molinete afirma que "llevamos un cuarto de siglo muy intenso pero hemos logrado frenar auténticos disparates".

La Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete celebró ayer, dentro de las jornadas culturales de la asociación Cartagena Siempre, la conferencia "La Coordinadora del Molinete: 25 años de lucha" en la que el presidente del colectivo, Pablo González, y la historiadora Milagros Viqueira hicieron un repaso sobre el valor del cerro y la reivindicación ciudadana de que no se construya en el Arx Asdrúbalis sino que se amplíe el parque arqueológico.

"Llevamos un cuarto de siglo en el que el Ayuntamiento no ha parado de intentar vender a trozos esta colina a los constructores en vez de aprovechar su potencial turístico y cultural con la oportunidad irrepetible de poner en valor su patrimonio histórico al aire libre", explicó González, que recalcó que "si quienes gobiernen Cartagena en los próximos años siguen empeñados en hacer estas construcciones, tenemos fuerzas para continuar remando, por lo menos, 25 años más. No nos vamos a rendir, no nos van a cansar y no nos van a callar".

Desde el colectivo se subraya que "En el este tiempo hemos propuesto diferentes vías de financiación para esta excavación, pero faltado voluntad política, igual que nos reconocieron respecto a nuestra solicitud de declaración de Bien de Interés Cultural".

"Hemos demostrado que la excusa que quieren aplicar para construir sobre los restos de la Morería, es la misma que quisieron usar para intentar construir sobre lo que hoy se conoce como barrio del foro. Sin embargo, cualquiera puede ver que los restos arqueológicos al aire libre si se cuidan se conservan en Cartagena, en Roma, en Grecia, en Segóbriga, en Lucentum o en cualquier parte del mundo", recalcan desde la Coordinadora.

"Este colectivo nació sólo con un fin, pero no desaparecerá hasta que el planeamiento urbanístico refleje que todo el cerro es un parque arqueológico, se realice la excavación integral de todo el yacimiento, se proteja como Bien de Interés Cultural y se ponga en valor como parque arqueológico", concluyen desde la Coordinadora.

Sin mantenimiento

Desde la Coordinadora han criticado que "el Ayuntamiento haya contratado el servicio de limpieza y mantenimiento de la zona del barrio del foro romano, pero haya dejado fuera de esta actualización el castellum aquae de la cima y los restos arqueológicos que hay en la morería, que se están deteriorando precisamente por la dejadez de la administración local y regional".

Noticias de Cartagena

El alcalde de la capital del Segura recibió por última vez a representantes de la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos hace ocho años

Regresa el detective Sergio Gomes en una nueva entrega que recoge siete historias negras que transcurren por las calles de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”