La Feria de Personas Mayores pone fin al mes de ferias en Cartagena

El espacio estará abierto al público hasta el 6 de noviembre, de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas

La XIII edición de la Feria de Recursos, Servicios y Actividades para Personas Mayores llega este fin de semana a la Plaza de España, y pondrá fin al mes de octubre de ferias que se han celebrado en Cartagena. La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha inaugurado la Feria de Mayores junto a la concejala de Servicios Sociales, Mercedes García y la Unidad de Personas Mayores de la Concejalía de Servicios Sociales.

La alcaldesa ha explicado que esta feria cuenta con la participación tanto de instituciones públicas como privadas, así como asociaciones de personas mayores, representados en 45 stands con los que se pretende dar a conocer todos los recursos, servicios, así como actividades, destinados a mejorar la calidad de vida de las personas mayores desde una perspectiva de envejecimiento saludable.

"Quiero resaltar la acogida que ha tenido esta feria y agradecer a todos los participantes, ya que entre todos hemos conseguido con este evento, representar todas las áreas: sanitaria, social, cultural, ocio y tiempo libre, y mostrar recursos y servicios que facilitan a los mayores tanto a permanecer cómodamente en su domicilio, como a salir y participar activamente en su entorno" ha declarado Arroyo.

En la Feria están representadas empresas de servicios domiciliarios: comida, teleasistencia, atención domiciliaria, empresas de ayudas técnicas, podología, parafarmacia, centros auditivos, centros socio sanitarios, centros de neurorehabilitación, entidades de gestión emocional, asociación de senderismo, agencia de viajes, centros de día o residencias, además de las entidades que forman parte de la red creada con el proyecto Cartagena Soledad, como el Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia, el Teléfono de la Esperanza, Mensajeros por la Paz o ACEM.

Igualmente, instituciones públicas también están representadas junto al Ayuntamiento de Cartagena, como el Instituto Murciano de Acción Social, IMAS, con sus dos centros de Cartagena y la Universidad Politécnica de Cartagena, a través del Aula de Mayores.

Los clubes de mayores y la federación de mayores también se dan cita, mostrando sus actividades y representando los oficios tradicionales, como las bolilleras, esparteros y castañeras, o los jabones caseros.

"Pretendemos que esta feria sea activa y participativa, por lo que en el transcurso de ella se desarrollarán un amplio abanico de actividades que realizarán las asociaciones y entidades participantes" así ha explicado la alcaldesa.

Las actividades que se van a desarrollar son exhibiciones de bailes de salón, la actividad intergeneracional ritmos de vida. Además de la rondalla de Alumbres, participarán personas mayores trabajando con el bolillo y el esparto, también habrá juegos de mesa, como el dominó, ajedrez o parchís. Los pequeños también tendrán su momento el domingo con un cuentacuentos.

DE CARÁCTER SOLIDARIO

Esta feria tiene carácter solidario, por lo que los stands del banco de Alimentos y Senda Senior, recogerán alimentos no perecederos para los colectivos más vulnerables. También se espera la visita de los alumnos de FP de Isem y de Instituto Mediterráneo, así como de los jugadores del Jimbee de fútbol sala.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril