Deslinde inicia este viernes sus actos con un homenaje a José Hierro

Será a las siete de la tarde en la Casa del Estudiante de la UPCT, situada en el bulevar que lleva su nombre

Este viernes 4 de noviembre inicia su andadura la VI edición del festival de poesía Deslinde, con un homenaje a José Hierro recordando el centenario de su nacimiento. Será a las 19:00 horas, en la Casa del Estudiante de la Universidad Politécnica de Cartagena, situada en el bulevar José Hierro.

En este homenaje se realizará la presentación del libro ‘Cerca de Hierro. 59 voces y 5 miradas hacia José Hierro en el centenario de su nacimiento’ (Ediciones Vitruvio, 2022), en la que estarán presentes Elia Saneleuterio, profesora de la Universitat de València, especialista en Hierro y poeta; Pablo Méndez, editor; Fulgencia Plazas, directora de Cultura, y Antonio Marín Albalate, coordinador de la edición.

En el bulevar que lleva el nombre del poeta, se descubrirá una placa recordando el hecho del centenario, con un poema de Hierro denominado “Epitafio para la tumba de un poeta”.

Este Cerca de Hierro, a veinte años de la muerte del poeta (21 de diciembre de 2002) y a cien de su nacimiento (3 de abril de 1922) es heredero de aquel lejano Trazado con Hierro, con el que nos sumamos a la celebración de la venida al mundo del poeta.

Entre las 64 voces que conforman este libro quedan los textos de algunos aleatoriamente escogidos nombres del viejo Trazado —todos no tenían cabida—, así como los premiados en su día con el premio Antonio Oliver Belmás que han querido estar aquí junto a nuevos nombres, consagrados, reconocidos y conocidos.

El libro es un homenaje al poeta, que tanta vinculación tuviera con Cartagena, como miembro durante unos años del jurado del Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo