El Cristo de la Misericordia y Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Unión procesionan este sábado en Cartagena

Ambas imágenes realizarán un encuentro este 5 de noviembre, a partir de las 17:30 horas

Las imágenes del Cristo de la Misericordia y Nuestro Padre Jesús Nazareno realizarán una procesión extraordinaria el próximo sábado, 5 de noviembre. El evento, que comenzará a las 17:30 horas, supone la culminación del hermanamiento entre la Asociación Canónica del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia con la Agrupación de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Unión.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, acompañada del concejal delegado de Cultura, Carlos Piñana, ha recibido en el Palacio Consistorial al presidente y vicepresidente del presidente de la asociación canónica del Cristo de la Misericordia, José Felipe Rubio y León García, quienes invitaron formalmente al acto a la primera edil. Por su parte, la regidora mostró su agradecimiento y les felicitó por la realización del acto que reunirá a los fieles de la imagen de Cartagena y de La Unión.

RECORRIDO

La procesión comenzará a las 17:30 horas, con la salida del Cristo de la Misericordia desde la Plaza de la Merced hacia la Escala Real de Plaza Mayor. A las 18:15 horas, se realizará el desembarco de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

El acto finalizará a las 19:30 horas en la Iglesia Castrense de Santo Domingo con una misa presida por el capellán mayor y párroco castrense, Francisco Muñoz, así como el capellán de la Asociación Canónica del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia, Pedro García León.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""