Urbanismo contrata la adecuación de un solar municipal de Sor Francisca Armendáriz como jardín público

La concejalía que dirige Ana Belén Castejón creará un espacio para disfrute de los vecinos del barrio con bancos, jardinería y adoquinado

La Concejalía de Urbanismo, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, ha contratado las obras de adecuación de un solar de titularidad municipal en la calle Sor Francisca Armendáriz. El espacio, ubicado en el número 5 de esta calle, se encuentra en la actualidad en desuso.

Las obras, con un plazo de ejecución de dos meses y un presupuesto de licitación de 36.653,05 euros, permitirán habilitar el espacio como estancia pública para uso de los vecinos y para evitar su deterioro. Se van a instalar un pavimento de adoquines, seis bancos y distintos elementos de jardinería.

“Durante esta legislatura, la Concejalía de Urbanismo se ha fijado como objetivo mejorar el entorno del centro histórico de Cartagena. Ya hemos acometido diversas actuaciones en la zona para revitalizarla y crear espacios amables, sostenibles y adaptados a los vecinos y vecinas, como la nueva y espectacular plaza que inauguramos en 2021, la remodelación de las calles Saura y Subida a San Diego, o la puesta en marcha de la residencia universitaria. Ahora continuamos con este nuevo proyecto en un solar de titularidad municipal que, por sus dimensiones, era muy complicado que pudiera dársele un uso residencial, y que se convertirá en un nuevo espacio para disfrutar al aire libre”, ha valorado la vicealcaldesa y concejala de Urbanismo.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""