El Ayuntamiento de Cartagena ultima la licitación del edificio multiusos de La Manga

Los servicios técnicos han finalizado el anteproyecto del salón de actos y de las aulas, consensuado con la comunidad educativa y vecinos, mientras que la CARM ha transferido ya los fondos para contratar el proyecto y la ejecución de la obra

El Ayuntamiento de Cartagena sacará próximamente a contratación el proyecto y ejecución de obra del edificio multiusos compuesto por un salón de actos y diversas aulas en terrenos del colegio Mediterráneo, dentro de la iniciativa EDUSI La Manga 365.

La Junta de Gobierno local aprobaba en este sentido el pasado viernes la incorporación a los presupuestos municipales de una partida de 1,2 millones de euros, correspondiente a los fondos europeos transferidos para este fin por parte de la Comunidad Autónoma, para que sea el Ayuntamiento de Cartagena el encargado de contratar y ejecutar la obra.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha explicado que por parte de los servicios técnicos municipales, ya se ha terminado la redacción del anteproyecto del nuevo edificio, de acuerdo con las especificaciones consensuadas con la comunidad educativa del colegio Mediterráneo y los vecinos de La Manga, para permitir su uso compartido fuera del horario escolar.

“En estos momentos se está ultimando el pliego de condiciones técnicas que servirán de base para la licitación y que permitirán que la obra pueda estar terminada antes del 31 de diciembre de 2024.”, ha señalado la alcaldesa, quien ha destacado la solución aceptada por todas las partes implicadas, para que este edificio multiuosos satisfaga las necesidades educativas y sociales de los habitantes de la Manga.

El nuevo edificio, además de dar servicio al colegio, será capaz de albergar varios usos en su interior como foros, eventos y reuniones, ofreciendo también espacios de reunión para asociaciones vecinales y aulas de estudio.

Para dar respuesta al programa de necesidades se ha proyectado un salón de actos con un escenario diferenciado en altura conjuntamente con una cabina de proyección de luz y de sonido.

Junto a este espacio principal se incluyen en la planta baja unos vestuarios, una sala de psicomotricidad y una zona exterior para el aparcamiento de bicicletas y patinetes, además de superficies complementarias a estas como aseos y almacenes.

En la planta alta se ubican las aulas modulares que también disponen de espacios auxiliares.

En las áreas exteriores se ha procurado facilitar la accesibilidad y la ubicación se superficies vegetales con variedades autóctonas.

Todo el programa funcional se cobija en una superficie construida de 825 metros cuadrados.

Debido a la singularidad de la futura ubicación del edificio, el cromatismo de las fachadas se basará principalmente en el blanco y el azul.

Además de la accesibilidad tanto exterior como interior, se han tenido en cuenta consideraciones energéticas para el adecuado funcionamiento del inmueble.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial