MC exigirá al Gobierno local que aclare si hay avances, tras un año y medio, con el Centro de Día de La Palma

Enrique Pérez: "Los vecinos de Los Salazares siguen esperando que se haga algo de lo prometido para este núcleo. Hasta ahora, nada"

Un año y medio después, el Gobierno local sigue incumpliendo lo mandatado por el pleno en febrero del pasado año para "iniciar los trámites oportunos y dotar de un Centro de Día de personas mayores a la zona norte del municipio (La Palma)".

Este hecho será llevado a la sesión plenaria del próximo martes por parte del concejal de MC Cartagena, Enrique Pérez, quien ha comenzado recordando que "la alcaldesa del PP, por entonces vicealcaldesa, se comprometió a ello. Pero tras un año y medio (en febrero de 2021 se aprobó una moción a este efecto) nada sabemos y, lo más importante, tampoco los vecinos".

Ha recordado, al tiempo, que "N. Arroyo (PP) se pronunció, incluso, por la posible ubicación de esta infraestructura, informando a la plataforma surgida al hilo del proyecto. El tiempo pasa y el riesgo de que vuelva a ser una nueva cortina de humo se acrecienta".

De manera más concreta, el edil ha anunciado que además de interesarse por las gestiones realizadas (de haberse hecho alguna), requerirá información sobre "la existencia de algún borrador de proyecto que detalle ubicación, distribución de espacios o razones que justifiquen su necesidad. En definitiva, queremos saber si todo está perfilado a falta de los recursos económicos o si no se ha movido un lápiz".

Incontables deficiencias en Los Salazares e incumplimientos con los vecinos

Sin salirnos de la diputación de La Palma, Pérez volverá a poner de manifiesto en el Pleno los incumplimientos del Gobierno de Arroyo con la diputación recordando que "hace un año se aprobaron dos iniciativas acerca de una decena de necesidades básicas para el núcleo de Los Salazares. Trascurrido este tiempo, la respuesta es la nada más absoluta".

Quedan sin resolver cuestiones como la falta de contenedores para la recogida de residuos, problemas de alumbrado, carencias de señalizaciones viales, ausencia de limpieza, reposición del firme, mejoras en materia de accesibilidad, etc. De igual forma ocurre con lo concerniente a la administración regional, por ejemplo, con la carretera RM-F36, que precisa de actuaciones para incrementar la seguridad vial.

"El Gobierno demuestra así lo que le importa los problemas de los cartageneros, saltándose lo acordado en el Pleno ante la indignación y desesperación de los vecinos. MC seguirá señalando a los que tienen en su mano ayudar y prefieren seguir mintiendo y decepcionando a Cartagena", ha finalizado Enrique Pérez.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo