La alcaldesa insta al Gobierno a actuar con urgencia para ayudar a los ayuntamientos frente al encarecimiento de la energía

En la inauguración del Congreso de la Sociedad Nuclear, Noelia Arroyo exige al Ejecutivo central un fondo extraordinario por los ingresos a cuenta de los impuestos al consumo

El Ayuntamiento de Cartagena ha pedido al Gobierno central que actúe con urgencia para ayudar a los ayuntamientos frente al encarecimiento de la energía. Así lo ha verbalizado la alcaldesa, Noelia Arroyo, en la inauguración de la 47 Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española, que se celebra desde este miércoles 28 de septiembre en el Auditorio El Batel.

Arroyo ha exigido al Ejecutivo central un fondo extraordinario por los ingresos extraordinarios que están recaudando a cuenta de los impuestos al consumo, petición que va en la línea de lo formulado por los alcaldes en la junta de gobierno de la FEMP celebrada ayer martes. “Con el precio de la energía desbocado y la subida de la inflación los ayuntamientos nos enfrentamos a unos meses enormemente duros”.

La alcaldesa ha recordado que el precio de la energía se ha multiplicado por tres “y los Ayuntamientos no podemos apagar las calles ni parar las instalaciones. Tenemos que pagar la energía más cara y vamos a tener que revisar contratos y asumir aumentos de precios en las inversiones”, sostiene.

Y ha señalado que “lo que tiene que hacer el Gobierno es devolver a los ayuntamientos lo recaudado de manera extraordinaria, enviándonos entregas extraordinarias. Esto no es más que pedir la financiación que nos corresponde, pero pedir que llegue cuando la necesitamos”.

Desde el Ayuntamiento de Cartagena, ha recordado Arroyo, “tenemos una bonificación del 50% del Impuesto de Construcciones a la instalación de energía térmica o solar para el auto consumo y también dejamos a la mitad el IBI en las viviendas que instalen placas”. Y ha añadido que en Cartagena "estamos trabajando también en un contrato a largo plazo para abaratar costes energéticos y renovar toda la instalación del municipio a luz LED y redes más eficientes".

“Pero tenemos un problema grave ahora que debe ser combatido para que los ayuntamientos de España no se acerquen a la bancarrota y puedan seguir asistiendo a los ciudadanos”, ha apuntado, recordando además que en la anterior crisis del COVID los municipios fueron la primera línea de auxilio a los ciudadanos, lo que ha supuesto enormes costes a las arcas municipales “que el Gobierno central sigue sin compensar”.

Energía nuclear frente a la crisis actual

El presidente de la Sociedad Nuclear Española y responsable del Congreso, Héctor Dominguis, ha recordado que gracias a congresos como el que se celebra en Cartagena, la entidad que representa puede cumplir con uno de sus principales objetivos, la divulgación e información. "Ante la actual situación de crisis energética generada por la excesiva dependencia de combustibles fósiles, desde la Sociedad Española de Energía Nuclear reclamamos la continuidad del parque nuclear español, debe considerarse como una energía estratégica en apoyo a las renovables".

Para ello, señalaba Dominguis, es necesario "generar un marco regulatorio que permita la continuidad de las centrales nucleares al menos 20 años, como está pasando en otros países".

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero