La Confederación Hidrográfica amplía 45 días el plazo para presentar alegaciones a la cartografía de Zona de Flujos Preferentes

La vicealcaldesa ha agradecido a su presidente, Mario Urrea, la sensibilidad que ha demostrado al atender la petición que ha generado mucha incertidumbre tanto en el tejido empresarial como vecinal y en las administraciones

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy miércoles 31 de agosto la aceptación de una ampliación de plazo de 45 días para presentar alegaciones a la cartografía de Zona de Flujos Preferentes publicada por la Confederación Hidrográfica del Segura, tal y como solicitó en su día la vicealcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, en una petición a la que se sumaron los alcaldes de Lorca y Murcia entre otros municipios, puesto que es un tema que afecta a gran parte del territorio regional.

Esto ofrece la posibilidad de realizar modificaciones puntuales a las limitaciones y prohibiciones que este documento impone para suelo rural y urbanizado, ya que, en general, no se permitirán las instalaciones de nuevos centros escolares o sanitarios, residencias de mayores o de personas con discapacidad, centros deportivos o grandes superficies comerciales, en las que puedan darse grandes concentraciones de población.

El Reglamento de Dominio Público Hidráulico (RDPH), en sus artículos 9.bis y 9.ter, impone limitaciones y prohibiciones en las ZFP para suelo rural y urbanizado, ya que, en general, no se permitirán las instalaciones de nuevos centros escolares o sanitarios, residencias de mayores o de personas con discapacidad, centros deportivos o grandes superficies comerciales, en las que puedan darse grandes concentraciones de población.

“Estas limitaciones han generado incertidumbre en el tejido empresarial, vecinal y en las propias administraciones, puesto que nace sin el necesario consenso para un documento de dicha envergadura. Por eso, desde el Gobierno local elevamos una iniciativa al pleno, que fue aprobada, en la que pedíamos a la Confederación Hidrográfica la ampliación de plazo de alegaciones para conseguir un documento más completo, más consensuado y, sobretodo, que recogiera la realidad hidráulica de Cartagena que el documento aprobado no se recoge. Algo que ahora se podrá subsanar”, ha afirmado Castejón.

Cabe recordar que, a finales del pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Cartagena inició una ronda de contactos con diversos agentes que mostraron su preocupación por el impacto social y económico que podía tener la cartografía de Zona de Flujos Preferentes publicada por la Confederación Hidrográfica del Segura y que, de no modificarse, condicionará gravemente la construcción de nuevos equipamientos en determinadas zonas del municipio, así como el desarrollo natural de Cartagena.

Por ello, la vicealcaldesa y responsable de Urbanismo ha querido “agradecer al presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, su sensibilidad con esta petición, que partió desde Cartagena”.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""