Cancelación del traslado de expedientes del Archivo Naval de Cartagena

El éxito conseguido por la paralización de la orden dictada por el Ministerio de Defensa de trasladar los expedientes sumariales del Archivo Naval de Cartagena a dependencias de Madrid, NO LO PUEDE CAPITALIZAR NADIE, tal como se pretende desde instancias políticas de Cartagena, y menos aun cuando dichas instancias se subieron a la movilización una vez que ésta estaba muy avanzada.

Recordemos que el aviso partió de los investigadores que rastrean el Archivo Naval, destacando entre ellos a Antonio Martínez Ovejero y Floren Dimas Balsalobre por sus impecables informes sobre dicho traslado, y de las Asociaciones Memorialistas de la Región representadas por esta Federación, que difundieron por todos los medios `posibles su rechazo al traslado de esos documentos que representan un Patrimonio Documental y Cultural muy importante para nuestra Región.

A la movilización se fueron añadiendo otros colectivos, como los Cronistas de Cartagena y asociaciones, como La Asociación en Defensa del Patrimonio, que han hecho posible una gran base social de denuncia. Por tanto, en ningún caso podemos admitir que el logro conseguido por esta marcha atrás del Ministerio de Defensa, sea patrimonio de nadie. Sólo hay una protagonista: LA SOCIEDAD que ha sabido defender sus intereses irrenunciables. 

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR