Cuesta Blanca tampoco tendrá cuartel de la Policía Local este verano

La Concejalía de Seguridad Ciudadana anunció la apertura del destacamento con una decena de agentes para agosto en la antigua gasolinera del núcleo urbano

Otra promesa más incumplida. La localidad de Cuesta Blanca, en la diputación de Perín, no contará con un cuartel de la Policía Local este verano como anunció el Ayuntamiento de Cartagena hace dos meses y medio. El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pedro Torralba, manifestó su intención de apertura del destacamento a mitad del periodo estival con una dotación de entre diez y doce agentes. Pero ni una sola obra ven los vecinos en el edificio de la antigua gasolinera en la avenida Martínez de la Rosa donde abrirá la nueva sede policial.

El inmueble precisa del acondicionamiento de áreas de duchas, vestuarios y despachos en una intervención, en principio no muy costosa, pero que parece no llega nunca. El grupo de policías de este distrito tendría en este edificio su base y desde allí patrullarían las diferentes diputaciones de la zona oeste: Los Puertos de Santa Bárbara, Campo Nubla, La Magdalena, Canteras y Perín. En la actualidad, los funcionarios acuden desde las instalaciones centrales del Parque de Seguridad en la Carretera de La Unión hasta esta parte del municipio colindante con Mazarrón y Fuente Álamo. Estos pueblos de Cartagena duplican y hasta triplican, en el caso de algunos de ellos, su población en verano por la existencia de numerosas segundas residencias. De ahí, la mayor necesidad de vigilancia y cercanía de los agentes durante estos meses de vacaciones.

La descentralización de la Policía Local repite como problema en los distintos Gobiernos municipales. La alcaldía de MC-PSOE, por ejemplo, prometió nuevas dependencias de seguridad en la Casa Árabe de Los Dolores. El proyecto preveía que los agentes compartieran espacio con los funcionarios la Oficina Municipal de Información y Tramitación Administrativa (Omita) ya que este inmueble presenta una superficie suficiente para ambos servicios. En nada quedó esta necesidad perentoria del barrio más poblado de Cartagena. De hecho, el antiguo Castillito del Marqués de Fuente Sol, cuya rehabilitación costó 585.000 euros, sirvió muy poco tiempo de cuartelillo ya que, por sus especiales características arquitectónicas, no cumplía con las condiciones de seguridad laboral que precisan los agentes en la funcionalidad de su servicio. 

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR