Patrimonio Arqueológico aprueba la excavación arqueológica de las parcelas de la ladera oeste del Molinete

Los trabajos afectarán al as calles Morería Baja, Morería Alta y Canterías, y está previsto que se ejecuten en un plazo de seis meses

La Concejalía de Patrimonio Arqueológico, que dirige la vicealcaldesa Ana Belén Castejón, ha autorizado a la sociedad Casco Antiguo Cartagena las obras consistentes en la excavación arqueológica de las parcelas de la ladera oeste del Molinete.

En concreto, se trata de las calles Morería Baja, Morería Alta y Cantarerías. La excavación arqueológica de estas parcelas cuenta con un presupuesto de ejecución material de 1.847.885,74 euros.

En mayo, la Comisión Interdisciplinar para el Estudio Arqueológico y Urbano del Cerro del Molinete, integrada por 17 expertos, daba el visto bueno a la excavación y hace unas semanas también daba luz verde a la excavación la Dirección General de Patrimonio Cultural.

“Desde el Ayuntamiento de Cartagena tenemos muy claro que la protección de los restos arqueológicos que pueda contener el Molinete es una prioridad. A partir de ahora, vamos a aprovechar el mes de agosto para ultimar los pliegos técnicos y administrativos y, a principios de septiembre, saldrá la obra a contratación, garantizando así la conservación y puesta en valor del Molinete y de los restos arqueológicos que se encuentren, a la vez que se contribuye a revitalizar la zona”, ha explicado Ana Belén Castejón.

Así, los trabajos incluidos en el proyecto tienen un plazo de seis meses para ejecutarse.

En concreto, la excavación arqueológica prevista en la ladera oeste del Molinete, se realizará en torno a la calle Morería Baja, respetando el trazado de esta calle tan emblemática de nuestra ciudad, presente en los planos urbanísticos desde el siglo XVII.

La excavación se ha organizado en cuatro sectores que se irán simultaneando, según una planificación ya diseñada. En primer lugar, se completará la excavación arqueológica del denominado Sector 1, a ambos lados de la calle Morería Baja, en su zona más próxima a la calle San Fernando.

Paralelamente, se irá trabajando en el Sector 4, situado en la ladera media del cerro, para poder identificar y estudiar una serie de estructuras ocultas en la actualidad.

Posteriormente, se abordará la excavación del Sector 2, que comprende la continuación del Sector 1, en este caso, seccionado en dos partes por la presencia de la calle Morería Baja. Allí, se va a completar la excavación arqueológica de las estructuras ya investigadas en campañas de intervención previas. Por último, se abordará la excavación del Sector 3, que comprende la plaza Cantarerías y es colindante con el edificio del emblemático Pasaje Conesa.

Se ha previsto una zona de Implantación y acopios al inicio de la calle Morería para hacer posible toda la intervención en lo que se refiere a Seguridad y Salud, así como al propio funcionamiento de la obra.

Noticias de Cartagena

El aviso incluye vientos del nordeste (gregal) de hasta 60 kilómetros por hora, comienza a las 8 horas y concluye a las 14 horas de este 30 de abril

El fallo se hizo público este sábado durante la clausura del Encuentro Literario de Autores celebrado en el Museo del Teatro Romano

Noelia Arroyo destaca la gran labor y rápida respuesta de Emergencias, Servicios Sociales, Policía Local y Bomberos, y asegura que ""esta experiencia nos ha permitido aprender y nos ayudará a mejorar""

El festival, organizado por el Ayuntamiento, con Jesús Nieto como director artístico, se celebrará del 9 al 16 de mayo

Ofrecen este sábado una ruta guiada desde Los Puertos de Santa Bárbara, así como clases prácticas y teóricas

Más de una treintena de barras se instalan en la calle para llenar de ambiente el casco histórico del 2 al 4 de mayo con música en directo impulsada por el Ayuntamiento en siete escenarios con artistas como Cantores de Hispalís o Decai