Las obras de restauración del Fuerte de Despeñaperros llevan un año paradas

El Ayuntamiento terminó el proyecto de la segunda fase hace seis meses y anunció su licitación inmediata sin ningún tipo de avance desde entonces

En espera y sin noticias. Las obras de restauración del Fuerte de Despeñaperros, que lo convertirán en un mirador excepcional del casco histórico y la fachada marítima de Cartagena, acumulan un año sin ningún tipo de avance. Desde que en agosto del año pasado los albañiles culminaron la primera fase de los trabajos, la rehabilitación ha quedado parada. El Ayuntamiento informó sin embargo de la licitación inmediata de la segunda fase hace seis meses pero desde entonces ninguna noticia ha llegado a los cartageneros sobre la recuperación de la fortificación defensiva. Los arquitectos José y Alberto Amorós Martínez presentaron también hace medio año el proyecto de la intervención para su aprobación por la Dirección General de Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma.

Esta segunda fase, pendiente de inicio, incluiría la restauración de los tramos de cortina correspondientes a los ángulos sureste y noreste del fuerte, además de la formación de un fragmento de coronación y remate en uno de los lienzos mediante la reconstrucción de dos merlones. Los técnicos municipales de Patrimonio Arqueológico estiman un plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto base de licitación de 150.000 euros.

La primera fase, que costó casi 59.000 euros, consistió en una intervención de consolidación de los tres lienzos de la fortaleza con orientación hacia el Castillo de los Moros, es decir, justo enfrente de la Estación de Autobuses. Los operarios usaron cal natural y ladrillos que imitan los primigenios pero con tonalidad neutra para su distinción de la construcción original según los cánones de restauración vigentes.

El monumento cuenta con la catalogación de Bien de Interés Cultural desde 1997. Su construcción tuvo lugar a mediados del siglo XIX y corona una de las cinco colinas que determinan la topografía del recinto amurallado de Cartagena.

Noticias de Cartagena

Los abonos para todo el festival y las localidades se pueden adquirir en la web oficial del festival del Ayuntamiento de Cartagena

Las notificaciones a los adjudicatarios, 27 en total, se han estado realizando durante este fin de semana, una vez que la Demarcación de Costas autorizó el viernes la ocupación del dominio público

El torneo organizado por la RFEF con el impulso del Ayuntamiento trae en mayo al Palacio de Deportes a ocho equipos femeninos y cuatro masculinos

La tela bordada luce los escudos de Cartagena, la Cofradía Marraja, la agrupación de la Virgen de la Piedad y la de Portapasos Promesas

El Viernes de Dolores fue una de las procesiones más emotivas y este Lunes Santo los fieles siguen el cortejo de la Virgen de la Caridad de Alumbres, que cumple 25 años

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos