Los vecinos de Bahía Bella exigen la limpieza de las cañas para poder acceder a la playa y recuperar el baño

Los vecinos de la urbanización Bahía Bella (Cartagena) exigimos a las administraciones que limpien las cañas que hay en nuestra playa para poder acceder a ella y recuperar el baño. Por eso nos hemos concentrado esta mañana.

Todos los años en verano realizamos la misma petición y no obtenemos más que promesas y compromisos que nunca se cumplen. Las cañas, que llevan años invadiendo nuestra playa, han ocupado toda la arena y llegan hasta la orilla del Mar Menor. Es una especie invasora que ha acabado con la flora autóctona y que nacen por los vertidos de agua dulce que se están produciendo de forma continua en la zona, procedentes, principalmente de la tubería de impulsión que discurre por nuestra playa.

En la urbanización, que cuenta con más de 300 viviendas, hay también bastantes personas mayores con movilidad reducida y un niño con discapacidad, que se desplazan en silla de ruedas, y que no tienen ninguna posibilidad de acceder a la playa.

Además de que nos impiden acceder a la playa, las cañas son un nido de mosquitos y ratas, y han hecho que desaparezca la balsa del famoso fartet, un pez en peligro de extinción para cuya recuperación se recibieron fondos de la Unión Europea.

Ante la inacción de las administraciones, se presentó una petición formal ante el Ayuntamiento de Cartagena y ante la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias para que nos autoricen, de forma urgente, a realizar por nuestra cuenta la limpieza de las cañas de la playa, y sufragar los gastos los propios vecinos, sin tener aún respuesta.

Pedimos al director general de Medio Natural y a la directora general del Mar Menor de la Comunidad Autónoma que se reúnan con los vecinos y compruebe en las condiciones en las que se encuentra este espacio, la necesidad de mantenimiento y conservación, y la urgencia de agilizar los trámites para que los niños puedan bajar a la playa este caluroso mes de agosto.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""