UCAM Cartagena promoverá el deporte en la naturaleza gracias a un proyecto europeo

La iniciativa incluye la elaboración de una guía con recomendaciones sobre la preparación de estas actividades para jóvenes de entre 12 y 18 años, que se aplicará en Italia, Portugal y España.

La Facultad de Deporte de la Universidad Católica San Antonio ha puesto en marcha desde el Campus de Cartagena el nuevo proyecto europeo OUTSPO, enmarcado en la convocatoria Erasmus+Sport, que pretende fomentar la participación en el deporte y la actividad física en la naturaleza entre los jóvenes de 12 a 18 años.

El director académico de UCAM Cartagena, Juan Alfonso García, es el investigación principal y responsable en España de recopilar la información de este proyecto, en el que también participan la Polisportiva Europa y A. S. D. Margherita Spor e Vita de Italia, la Asociación Deportiva Talentos Campeáo y el Instituto Politécnico Da Maia Ipmaia de la Cooperativa de Ensino Superio Maieutica de Oporto (Portugal).

Esta iniciativa creará durante 24 meses una red sostenible de organizaciones especializadas en deportes en la naturaleza, manuales sobre los beneficios de practicar deporte al aire libre y una guía para crear eventos deportivos sostenibles. Todos estos contenidos se elaborarán gracias a la recopilación de buenas prácticas observadas por los investigadores de los tres países que conforman el consorcio del proyecto.

La propuesta de una guía de actividadesy buenas prácticas, comandada por el investigador de la UCAM Benito Zurita, contempla la realización de senderos, caminatas y actividadesen medio natural terrestre, que atenderán a la práctica de la actividad física saludable y la concienciaciónmedioambiental.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo