El Ayuntamiento instala 35 nuevos puntos para garantizar internet gratuito y de alta velocidad en barrios y diputaciones

Las instalaciones estarán terminadas para el próximo 4 de agosto

La concejalía de Transparencia y Nuevas Tecnologías, que dirige la concejala Alejandra Gutiérrez, está ultimando la instalación de 35 nuevos puntos del programa europeo WIFI4EU, que permitirán combatir la brecha digital, facilitando conexión a internet gratuita de alta velocidad en los barrios y diputaciones del municipio a partir del próximo 4 de agosto.

De esta forma, Cartagena se suma a la red europea de WIFI, con nuevos puntos en los siguientes barrios, diputaciones y centro de la ciudad: Santa Lucia (3); Los Mateos (2); Lo Campano (2); Barriada Villalba (2); San Antón (3); Los Dolores (3); Virgen de La Caridad (600) (2); San Isidro (2); El Palmero (2); La Magdalena (2); Plaza Palacio Consistorial y plaza Héroes de Cavite (Bicity (2); farola Héroes Cavite (2) y farola Calle Mayor (2)); Playa Honda (2); Los Urrutias (2) y Los Nietos (2).

Alejandra Gutiérrez ha destacado que esta acción se enmarca dentro de la estrategia para facilitar la digitalización de Cartagena “con la que queremos garantizar internet como un derecho para la ciudadanía, combatiendo la brecha digital en los barrios más vulnerables, ya que es donde más se necesita”.

Esta iniciativa se ha llevado a cabo con el programa europeo WIFI4EU, promovido por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) de la Unión Europea, para la instalación de áreas wifi en espacios públicos.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""