El pleno acuerda iniciar el trámite para nombrar Hijo Predilecto al guitarrista Antonio Piñana Calderón

También ha aprobado como festivos locales para el año próximo el 31 de marzo, Viernes de Dolores, y el 22 de septiembre, Viernes de Carthagineses y Romanos

El pleno de la corporación municipal, reunido este jueves 30 de junio bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha dado luz verde al inicio del expediente de Honores y Distinciones para nombrar al guitarrista Antonio Piñana Calderón Hijo Predilecto del municipio de Cartagena, con los votos a favor de los concejales del gobierno, Unidas Podemos y Gonzalo Abad, y la abstención de MC Cartagena y Pilar García del Grupo Mixto.

Nacido en Cartagena en 1940, Antonio Piñana Calderón, especialista en el toque por levante, es hijo de otro ilustre guitarrista flamenco, Antonio Piñana Segado. Ha sido durante largo tiempo guitarrista oficial del festival del Cante de las Minas, actuando al lado de los más grandes intérpretes.

En este ámbito, también se han aprobado, la nominación del Local Social de Elena Lledó Mendoza en Los Urrutias, con los votos a favor del gobierno municipal, Unidas Podemos IU Verdes Equo y el concejal no adscrito Gonzalo Abad, y la abstención de MC y el grupo Mixto.

Además, por unanimidad, se ha dado luz verde a otras tres propuestas de nominación, la del Parque Valeria Galindo García en Los Urrutias, la de la Pista Municipal de Atletismo Jesús Sanchís Trobat, y la de la Plaza Enrique Piñana Segado en Ciudad Jardín.

Por lo que respecta a otras cuestiones del orden del día, se ha aprobado inicialmente el Reglamento de funcionamiento interno del Consejo asesor de la actividad físico-deportiva y la salud de Cartagena, con los votos a favor del gobierno, MC y el grupo Mixto, y la abstención de Unidas Podemos IU Verdes Equo y el edil no adscrito Gonzalo Abad.

Este organismo, presidido por la alcaldesa e integrado por concejales de la corporación, técnicos municipales, profesionales de reconocido prestigio y representantes de clubes, federaciones, área de Salud y usuarios, estará adscrito al Observatorio Municipal de la Actividad Físico Deportiva y la Salud y emitirá informes y propuestas no vinculantes en esta materia.

Para la aprobación inicial de la Ordenanza reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias por los servicios de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, saneamiento y demás servicios relacionados con el ciclo integral del agua, ha sido necesaria una segunda votación, en la primera ha habido empate (doce votos a favor por parte del gobierno y doce en contra por parte de la oposición), resultando finalmente aprobada con el voto de calidad de Presidencia.

Durante su intervención, la concejal de Hacienda, Esperanza Nieto, ha recordado que la nueva ordenanza posibilitará el establecimiento de un sistema tarifario más justo, que servirá de ayuda a los sectores más afectados por la crisis sanitaria, como son la Hostelería y el Comercio.

Recordar que, tal y como se informó en la Comisión de Infraestructuras, través de estas nuevas tarifas se habilitarán en torno a 10 millones de euros de inversiones para la mejora de infraestructuras del ciclo integral del agua, el proyecto regulará en un solo texto la gestión del servicio y su cobro, actualizando la anterior normativa del año 1991 y se incluyen, y, como novedad, establece que el corte del servicio no se pueda producir por el impago de un solo de recibo, sino que serán necesarios tres recibos, otorgando una mayor protección al usuario.

También ha salido adelante, de manera inicial, el Proyecto de Modificación Puntual del Plan General en la Unidad de Actuación 1 PM, Poblado de la Marina, en Tentegorra, con los votos a favor del gobierno y el grupo Mixto, y la abstención de MC, Unidas Podemos IU Verdes Equo y Gonzalo Abad.

Por último, y dentro de esta parte resolutiva, se ha aprobado, fuera del orden del día, el calendario de festivos locales en el municipio de Cartagena para el año 2023, quedando fijados el 31 de marzo, Viernes de Dolores, y el 22 de septiembre, viernes de Carthagineses y Romanos.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""