Manuel Torres: "El Gobierno de España cumple con Cartagena y empieza a ejecutar las obras del baipás de Beniel"

El secretario general del PSOE de Cartagena muestra su satisfacción por el anuncio de adjudicación de las obras del baipás de Beniel que permitirá la creación de itinerarios directos Alicante/Cartagena sin entrar en Murcia

El secretario general del PSOE de Cartagena, Manuel Torres, ha declarado que el Gobierno de España cumple con Cartagena y empieza a ejecutar las obras del trayecto de del baipás de Beniel.

"Es una noticia muy importante porque hoy empieza a hacerse realidad las conexiones de la línea la Línea de Alta Velocidad (LAV) Monforte de Cid-Murcia y la línea convencional Chinchilla-Cartagena y esto permitirá la creación de itinerarios directos Alicante/Cartagena sin entrar en Murcia", ha afirmado Torres.

"Es una reivindicación histórica de Cartagena y dentro de 18 meses, que es el plazo de ejecución de la obra podremos acortar significativamente el trayecto hacia Alicante y Barcelona, ya que no será necesario entrar en Murcia" ha señalado el secretario general del PSOE de Cartagena, que ha añadido que "tanto para las mercancías, como para el tráfico de pasajeros es un hito muy relevante"

Las obras que han sido adjudicadas por un importe de 10,6 millones de euros, tienen un plazo de ejecución de 18 meses.

"Esta es la primera actuación de las que en los próximos meses se irán anunciando sobre el trayecto de Alta Velocidad a Cartagena que completaran los compromisos del Gobierno de España con nuestra ciudad", finalizó Manuel Torres. 

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""