Cartagena se une al Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con la iluminación de la fuente del Submarino y arriado de la bandera arcoíris

Con estas actividades, el Ayuntamiento de Cartagena culmina el mes del Orgullo, en el que también se han llevado a cabo otros eventos con la intención de reivindicar los derechos de las personas que pertenecen al colectivo

Cartagena se une a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, que se celebra este martes, 28 de junio, como muestra de apoyo al colectivo. Desde el pasado 17 de junio y hasta el 28 de junio las banderas arcoíris ondean a las puertas del Palacio Consistorial.

Del mismo modo, durante los días 24, 25, 26, 27 y 28 de junio también se ha iluminado la fuente del submarino Peral con las luces arcoíris.

Con estas actividades, el Ayuntamiento de Cartagena culmina el mes del Orgullo, en el que también se han llevado a cabo otros eventos con la intención de reivindicar los derechos de las personas que pertenecen al colectivo LGTBIQ+, como el Desfile del Orgullo o las actuaciones musicales que se celebraron el pasado fin de semana en el Puerto de Cartagena. 

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero