Urbanismo concede licencias por más de 22 millones de euros desde enero

Las obras son de nueva construcción y de rehabilitación en todo el término municipal

La concejalía de Urbanismo, que dirige la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, ha concedido en el primer semestre de este año licencias de proyectos por un importe total de 22 millones de euros. “El ritmo de concesión de licencias en este semestre va muy bien, especialmente en los tres últimos meses, tanto en nueva construcción como en rehabilitación. Y no solo en construcciones residenciales, sino también comerciales e industriales”, ha señalado la vicealcaldesa, Ana Belén Castejón.

En concreto, se ha autorizado la construcción de más de cien viviendas, apartamentos turísticos, locales comerciales, un parque comercial, un hotel, un centro de investigación agraria, dos plantas solares, una nave industrial, un nuevo centro de salud en Barrio Peral, y diversas rehabilitaciones de viviendas particulares así como de la cubierta de la Asamblea Regional.

Desde la concejalía de Urbanismo se trata de agilizar al máximo la tramitación administrativa para no frenar el impulso inversor en el municipio. “Para el segundo semestre de 2022, las perspectivas son positivas, puesto que estamos tramitando bastantes licencias, algunas de gran envergadura. Intentamos dar un trato lo más personalizado posible, para agilizar los permisos y que se puedan ejecutar los proyectos lo antes posible, ya que contribuyen a generar empleo y riqueza para el municipio”, ha destacado Ana Belén Castejón.

El Ayuntamiento ha detectado que muchos empresarios solicitan licencia pero no inician las obras de forma inmediata. “Es algo lógico, debido a la coyuntura actual de incremento de precio de los materiales, lo que está obligando a los empresarios a esperar a que se reduzcan los precios para no ver lastradas sus inversiones”, ha precisado la concejala de Urbanismo.

Por otra parte, la concejalía de Urbanismo está ultimando las alegaciones que se van a presentar al mapa de flujos preferentes de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), según Castejón, “basándonos en el estudio encargado a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), que muestra claramente que no se han tenido en cuenta las infraestructuras hidráulicas realizadas. La incertidumbre generada por el mapa de flujos está retrasando inversiones, algo que no nos podemos permitir”.

Noticias de Cartagena

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril